Jiménez Lara, Antonio; Huete García, Agustín(Real Patronato sobre discapacidad, 2002)
En este documento se ofrece una síntesis de la amplia información sobre la situación educativa de las personas con discapacidad que brinda la Encuesta sobre Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud de 1999.
Jiménez Lara, Antonio; Huete García, Agustín(Real Patronato sobre discapacidad, 2002)
A falta de una explotación específica de los datos de la encuesta de la Encuesta sobre Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud de 1999, se presentan en este capítulo las estimaciones incluidas en el Informe sobre ...
Real Patronato sobre Discapacidad(Real Patronato sobre Discapacidad, 2003)
Hay dos partes diferenciadas en este pequeño libro. La primera parte, más orientada a las emociones, a la dificultad de querernos como somos, a reconocer la verdad de nuestros deseos e identificar nuestras necesidades, ...
Juncà, J.A.(Real Patronato sobre Discapacidad, 2011)
Esta publicación es fruto de un estudio realizado por el autor para el Real Patronato sobre Discapacidad en el que partiendo de un diagnóstico inicial sobre la situación de la accesibilidad al Patrimonio Cultural ...
A partir de la experiencia realizada con un niño con baja visión, escolarizado en 1.º de Primaria, la autora plantea una propuesta de intervención, con la finalidad de demostrar que la práctica psicomotriz es necesaria, ...
Ante el serio desacuerdo que existe entre la comunidad conductista sobre qué procedimientos son éticos y efectivos y cuáles no, se describen una variedad de ideas que controlan muchas de las prácticas dentro de nuestro ...
El de unas asociaciones sin centros ¿puede ser interpretado como un feliz horizonte, la "tercera etapa de Wolfensberger", resultado del trabajo reivindicativo y de mentalízación social, en el que, finalmente, podrán ...
Ponte, Jaime; Cardama, José; Arlanzón Francés, José Luis; Belda Oriola, Juan Carlos; González, Teresa; Vived Conte, Elías(Real Patronato sobre Discapacidad, 2008)
El objetivo de esta guía de estándares de calidad en atención temprana es servir de apoyo para implementar la metodología de la calidad total en las intervenciones de atención temprana con niños con trastornos del desarrollo ...
Este artículo es un intento de descripción de una experiencia de atención para personas con retraso mental grave y problemas de comportamientos severos y no pretende ofrecer una valoración cuantitativa de la misma, a pesar ...