español | gallego | euskera | catalán | portugués | inglés
 

Visualizar España por materia "Señalización"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Vigara Cerrato, Ángela; Delgado Santos, Clara I.; Larraz Istúriz, Cristina; Vázquez Sánchez, Isabel; Pérez-Castilla Álvarez, Lucía; Regatos Soriano, Rosa (Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas-CEAPAT, 2023)
    La serie «10 fichas sobre la accesibilidad cognitiva por derecho» pretende proporcionar información general, sencilla y práctica sobre la accesibilidad cognitiva y su aplicación en diferentes ámbitos. Su elaboración surge ...
  • Espínola, Antonio (La Ciudad Accesible, 2015)
    Manual básico al servicio de las personas con discapacidad auditiva en general, y para la consulta de técnicos y profesionales en particular que puedan necesitar estas pautas en sus trabajos ordinarios o especializados ya ...
  • Larraz Istúriz, Cristina (Madrid Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas-CEAPAT, 2015)
    Podemos entender la accesibilidad cognitiva como aquello que nos permite comprender la información proporcionada por el entorno, que facilita las actividades que en él se desarrollan, sin discriminación por razones de edad, ...
  • Carabaña Izquierdo, Juan Julián; Herrera Pedreira, Tomás Mª; Larraz Istúriz, Cristina; Pérez-Castilla Álvarez, Lucía; Regatos Soriano, Rosa M.; Sebastián Herranz, Margarita; Valle Gallego, Isa (Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas-CEAPAT, 2021)
    Una de las consecuencias de la pandemia de Covid-19 ha sido la necesidad de utilizar señales con pictogramas y textos para informar sobre las medidas de seguridad y protección adoptadas en los edificios de uso público. ...
  • Melgarejo Franquelo, Juan José (La Ciudad Accesible, 2011)
    El trabajo realizado ha consistido en un análisis de los criterios señalización empleados en un edificio público, en este caso de enseñanza universitaria, para posteriormente, determinar con los errores observados, los ...
  • Muñoz Ros, Juanjo (Plena Inclusión Región de Murcia, 2023)
    Este manual es una herramienta práctica para mejorar la accesibilidad cognitiva de los centros educativos. El objetivo es que las comunidades educativas puedan hacer más comprensibles y, por tanto, más cómodos y eficientes ...
  • Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) (Plena Inclusión, 2019)
    Guía dirigida a personas con discapacidad intelectual que explica en Lectura Fácil cómo utilizar los pictogramas.
  • Confederación Autismo España (Confederación Autismo España, 2022)
    Aena y Autismo España han colaborado a través de un convenio para mejorar la accesibilidad cognitiva de los aeropuertos, considerando especialmente las necesidades de las personas en el espectro del autismo. En el marco ...
  • Cruz Vieiro, Bernabé (2016)
    Algo tan trivial como vestirse, puede suponer una odisea diaria para personas con algún tipo de discapacidad. Todas las ayudas, apoyos y asistencia que nos proporciona la tecnología son un avance incuestionable, pero no ...
  • Gutiérrez Ramos, Rafael (2017)
    Dentro de la accesibilidad, el apartado cognitivo sigue siendo uno de los campos con menos preponderancia dando lugar a la aparición de patologías graves y difíciles de solventar, sobre todo una vez ejecutado el proyecto. ...
  • López Blanco, David; Alonso Henar, Javier; López Mellado, Sandra; Martín Vicente, Daniel (Afanias, 2022)
    La accesibilidad cognitiva, tal como expresa la Convención de derechos de personas con discapacidad (ONU, 2006), es un derecho clave para poder ejercer otros derechos, para que las personas con discapacidad intelectual ...
  • Grupo de Trabajo Andaluz de Accesibilidad Cognitiva (Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Junta de Andalucía, 2021)
    Esta guía recoge una introducción sobre la accesibilidad cognitiva y sus recursos o herramientas, el proceso de diseño de dicho catálogo, la validación cognitiva de los pictogramas diseñados y las recomendaciones para su ...
  • Plena Inclusión (Centro Español de Accesibilidad Cognitiva (CEACOG), 2023)
    Esta guía explica cómo colocar señales accesibles en los colegios electorales. Se incluye además un documento con las señales a utilizar.
  • Hernández Galán, Jesús; Borau Jordán, José Luis; Juncá Ubierna, José Antonio; Rojas Torralba, Carlos de; Fernández Hernández, Mª Carmen; Nieto Marcos, Zulima; Ramiro Barranco, Esther; Sánchez Martín, Carlos (Fundación OnceFundación ACS, 2019)
    El Manual Técnico de Accesibilidad en Municipios se trata de la actualización del Manual de Accesibilidad para Técnicos Municipales editado por la Fundación ONCE y la Fundación ACS en 2011. Se trata de un manual de consulta ...
  • (Fundación Once, 2018)
    En el presente documento se presenta una "Metodología de Diseño para Todos" considerando las capacidades cognitivas, que pretende ayudar a organizaciones, empresas y profesionales a identificar y desarrollar espacios, ...
  • Hernández-Galán, Jesús; Borau Jordán, José Luis; Sánchez Martín, Carlos; López Gómez, Raúl; Marcos Álvarez, Ainhoa (Fundación Once, 2021)
    La publicación de este Observatorio de Accesibilidad Universal en los Municipios de España amplía y actualiza los diagnósticos previos realizados por Fundación ONCE en 2011 en materia de accesibilidad universal en espacios ...
  • Reinares López, Iván (2017)
    Los entornos urbanos son inseguros ya que hay un exceso de obstáculos físicos y de percepción, esa inseguridad nos impide disfrutar plenamente de nuestras ciudades. El desarrollo de este trabajo se realiza mediante una ...
  • Bascones, Luis (2018)
    Este artículo reflexiona sobre los aspectos de diseño, el funcionamiento semiótico-cognitivo y los usos privativos y generales de los símbolos utilizados para señalizar la accesibilidad, en particular del nuevo Símbolo ...
  • Caro Caro, Cristina (2016)
    La accesibilidad cognitiva es una forma de adaptar la información del entorno para que personas con dificultades puedan comprenderlo. Este trabajo tiene como objetivo conocer la situación, en cuanto a accesibilidad cognitiva, ...
  • Pérez-Castilla Álvarez, Lucía; Sebastián Herranz, Margarita; Abril Abadín, Dolores; Delgado Santos, Clara Isabel (Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas-CEAPAT, 2016)
    Este documento es el resultado de un proyecto, coordinado por el Ceapat, en el que han participado numerosas entidades, profesionales y usuarios, y que ha tenido en cuenta la diversidad que puede darse en el funcionamiento ...