El reconocimiento automático de habla puede considerarse una tecnología viable y madura, sobre la que se basan numerosas aplicaciones que facilitan la comunicación entre personas, y entre persona y máquina. Sin embargo, ...
Ramiro Avilés, Miguel Ángel; Ramírez Carvajal, Paulina(2021)
El objetivo del trabajo es analizar la libertad de desplazamiento y circulación reconocida a las personas con discapacidad, que es clave para construir una ‘ciudadanía móvil’ que permita su inclusión social enfrentándose ...
Rodríguez Rubio de la Torre, Mónica; Bascones, Luis Miguel; Turrero, Mercedes(Fundación Caser, 2021)
La telemonitorización activa de la salud, esto es, el seguimiento remoto de constantes biométricas (frecuencia cardiaca, presión arterial, glucosa etc.) de un/a paciente en su vida diaria es una realidad en auge en los ...
Este estudio presenta las dificultades que encuentran las y los periodistas para aplicar los requisitos de accesibilidad sobre los medios de comunicación en Internet. Para su desarrollo, se ha entrevistado a 24 periodistas ...
El objeto de esta investigación es la obtención de datos que nos permitan conocer la brecha digital a la que está expuesto el colectivo de personas con discapacidad. El presente estudio, que ha tenido como marco la Comunidad ...
La accesibilidad en la web es un requerimiento legal para muchas organizaciones en España. Las barreras de accesibilidad existentes en los sitios web se generan en el proceso de diseño y programación de éstos, pero también ...
Fernández Hernández, Carmen; Fuente Robles, Yolanda María de la(Fundación Caser, 2023)
El envejecimiento de la población mundial es el fenómeno que marca nuestro siglo, se trata de un fenómeno que está modificando los actuales modelos de convivencia de las personas. Las ciudades cada vez están más pobladas, ...