El artículo reproduce la ponencia que el autor presentó en el Simposio ONG. Actividades solidarias y gestión de calidad, que tuvo lugar en Alicante en marzo de 2003. El autor hace un breve repaso a la historia reciente del ...
En este texto se hace una breve aproximación a los aspectos más destacados del II Acuerdo firmado entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y el Comité de Representantes de Minusválidos en fecha 2 de diciembre de ...
En un entorno privado, como debe ser una vivienda, resulta fundamental que se ofrezcan apoyos a las personas para ejercitar sus derechos. Con esta práctica se quiere establecer un compromiso, como servicio y como profesionales, ...
En este artículo se analiza la evolución de las relaciones entre el Derecho y la discapacidad, y se sugiere que está surgiendo un nuevo paradigma, más respetuoso con los derechos de las personas con discapacidad, resultado ...
X. Etxeberria ofrece una presentación panorámica de la ética ante la realidad de las personas con discapacidad. Comienza hablando del deseo de todas las personas, con y sin discapacidad, de una vida lograda o realizada, ...
Munuera Gómez, María del Pilar(Universidad Nacional de Colombia, 2012)
Este artículo presenta el tratamiento que Mary Richmond y Jane Addams hicieron de los derechos sociales de las personas con
discapacidad, desde el punto de vista tanto de la defensa de los ideales democráticos como de la ...
El artículo muestra las conclusiones a las que se llegó en las Jornadas Universitarias sobre “Discapacidad y Derechos Humanos”, que tuvieron lugar el Madrid en junio del 2003. Las conclusiones resaltan la necesidad de una ...
Nairouz Mora, Yinzú B.(Universidad Nacional de Colombia, 2013)
El presente estudio buscó hacer un análisis de las implicaciones de la lengua de señas en la generación y desarrollo de movilizaciones sociales y políticas y ciberactivismo en países de la región andina como son Venezuela, ...
Hace años un informe de expertos (Tezanos y otros, 2002) sostenía, a propósito de la exclusión, que el futuro
apuntaba hacia una sociedad crecientemente dualizada en el horizonte de 2010. En el año 2003 se “celebraba”
el ...