Los tratamientos involuntarios en la atención a la salud mental han constituido, desde siempre, objeto de polémica. La introducción creciente en las legislaciones de las sociedades democráticas de formas de tratamiento ...
A lo largo de la historia el tratamiento social ofrecido a las personas con discapacidad ha evolucionado considerablemente, pasando de forma esquemática de basarse en un modelo de “prescindencia” a otro de carácter ...
Monereo Atienza, Cristina(Universitat de València, 2009)
Abordar la discapacidad desde una perspectiva multidisciplinar, que recurre a la narración fílmica como método de análisis, puede ayudar a indicar la noción adecuada en referencia a esta realidad dentro de la complejidad ...
Sobre la base biológica hay un cuerpo construido con una dimensión sociocultural importante. Este artículo precisamente analiza el cuerpo como un factor de la exclusión que padecen muchas personas con diversidad funcional ...
Diniz, Debora; Barbosa, Lívia; Rufino dos Santos, Wederson(Rede Universitária de Direitos Humanos, 2009)
El objetivo de este artículo es demostrar cómo el campo de los estudios sobre discapacidad ha consolidado el concepto de discapacidad como desventaja social. Por medio de una revisión de las principales ideas del modelo ...
En este artículo se presentan y se discuten brevemente tres posibles teorías éticas de la discapacidad (universal, objetiva, subjetivista, y comunitaria). Se presenta un perfil preliminar de base para un modelo ético sólido ...
La Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS) presenta en esta obra su código ético –dirigido a los profesionales, agentes activos y partícipes de este movimiento ...
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), a través de la Unidad de Género del Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física (CRMF) de Salamanca, ha elaborado esta guía con el objetivo de establecer ...
Ser discapacitado en nuestro primer mundo puede considerarse como un problema personal, social, laboral, de movilidad, de comprensión, económico y un largo etcétera. Pero en nuestro primer mundo es un problema conocido al ...
El presente artículo se centra en analizar la dimensión específicamente sociológica de la discapacidad, desmarcándola de las dimensiones específicas de las ciencias de la salud, aun observando las implicaciones que tienen ...