Se presenta en este artículo un análisis de las perspectivas futuras del empleo con apoyo en España. Se inicia el estudio con una contextualización de los avances en la comprensión de la discapacidad en los últimos años y se aprecia su estrecha relación con las propuestas que el empleo con apoyo venía realizando desde finales del siglo pasado. Se examina el contenido del Real Decreto sobre empleo con apoyo de próxima publicación, y se comentan las posibles implicaciones en este campo de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Protección a las Personas en Situación de Dependencia. Finalmente, se subraya la importancia de la fidelidad a los procedimientos como garantía de éxito de los programas de empleo con apoyo, así como el papel clave que desempeñan la investigación y evaluación que deben acompañar a todos los programas.
Jordán de Urríes, Borja(Real Patronato sobre Discapacidad, 2005)
El presente informe, elaborado por investigadores del Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca y editado por el Real Patronato sobre Discapacidad, constituye el estudio ...
El presente artículo aborda la comparación de la metodología de Empleo con Apoyo (ECA) aplicada a dos colectivos de Personas con Discapacidad: Discapacidad Intelectual (D.I.) y Enfermedad Mental (E.M.). La primera parte ...
Schalock, Robert L.; Verdugo Alonso, Miguel Ángel(2007)
El artículo presenta las implicaciones del uso del concepto de calidad de vida para la mejora de los servicios y apoyos a personas con discapacidad intelectual. En primer lugar, se examinan un conjunto de principios, ...
Echeita, Gerardo; Verdugo Alonso, Miguel Ángel(2005)
En este artículo se presenta una revisión crítica de la educación inclusiva en España a partir de la Declaración de Salamanca. El análisis de los problemas y dificultades existentes se basa en las colaboraciones de distintos ...