Este estudio tiene como objeto evaluar la eficacia de un programa de viviendas para adultos con discapacidad intelectual severa, a la vez que pretende informar del cambio en la calidad de vida familiar y personal de las familias con algún miembro con discapacidad intelectual severa. Se ha llevado a cabo mediante contacto directo con todas las familias que se han incorporado en el programa de viviendas para adultos con discapacidad intelectual severa. Los resultados muestran una mejoría tanto en la calidad de vida familiar como en la personal. Dicha mejoría se aprecia en el adulto con discapacidad intelectual severa y también en sus familiares. La evolución se ha medido mediante un diseño pre-post. Los datos se han obtenido, por una parte, mediante entrevistas semiestructuradas y, por otra, mediante un cuestionario. Ambos instrumentos se han desarrollado con base en el modelo de calidad de vida de Schalock y Verdugo (2003).
Este título está basado en la conferencia que, bajo el título “Calidad y Ética en los Centros Especiales de Empleo”, se presenta el 4 de abrid de 2003 en las Jornadas Nacionales sobre la atención integral en ámbito laboral ...
Rodríguez Soler, Juan José(Universitat Politècnica de CatalunyaFundación ONCE, 2012)
Online Channels in financial institutions allows customers with disabilities to access services in a convenient way for them. However, one of the current challenges of this sector is to improve web accessibility and to ...
El trabajo que se presenta es el resultado de una encuesta que se ha realizado a profesionales de Atención Temprana (en adelante AT) de las distintas Asociaciones de Profesionales que componen el GAT (Federación Nacional ...
Moreno Herrero, Felipe; San Millán López, José Luis; Hernández Chico, Concepción; Castillo Fernández del Pino, Ignacio(Real Patronato sobre Discapacidad, 2003)
Este trabajo es el resultado de doce años de intensa investigación y es obra de cuatro científicos que desempeñan su labor en el Hospital Ramón y Cajal. Bajo el título La "Contribuciones científicas al conocimiento de las ...
“Inclusión” es la categoría básica en juego cuando se plantea la tarea social en torno a los derechos y la vida plena de las personas con discapacidad. Por eso es tan importante aclararla desde el punto de vista ético. ...