spanish | galician | basque | catalan | portuguese | english
 

Show simple item record

dc.contributor.author Azúa, Paulino
dc.date 1991
dc.date.accessioned 2011-11-30T16:48:30Z
dc.date.available 2011-11-30T16:48:30Z
dc.date.issued 2011-11-30
dc.identifier.issn 1134-7147
dc.identifier.uri http://riberdis.cedd.net/handle/11181/2836
dc.description.abstract El de unas asociaciones sin centros ¿puede ser interpretado como un feliz horizonte, la "tercera etapa de Wolfensberger", resultado del trabajo reivindicativo y de mentalízación social, en el que, finalmente, podrán permitirse la opción de dedicarse a sus auténticas funciones asociativas? La gestión de servicios ¿sirve para cohesionar a los padres para dar vida a las asociaciones, y, en consecuencia, carecer de centros significa languidecer? Paulino Azúa, director gerente de la FEAPS, introduce aquí elementos más que suficientes para un futuro debate.
dc.language es
dc.relation 17-26
dc.relation.ispartofseries Zerbitzuan
dc.subject Discapacidad
dc.subject Asociaciones de padres
dc.subject Servicios y centros
dc.subject Financiacion
dc.subject Participacion discapacidad intelectual
dc.subject Evaluación de servicios
dc.subject Medio familiar
dc.subject Movimientos sociales
dc.title El futuro de las asociaciones sin centros
dc.type Artículo
dc.relation.number 14

Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Related Items