Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.author | Pons Tubío, Antonio | |
| dc.coverage.spatial | España | |
| dc.date | 2003 | |
| dc.date.accessioned | 2011-11-30T16:50:09Z | |
| dc.date.available | 2011-11-30T16:50:09Z | |
| dc.date.issued | 2011-11-30 | |
| dc.identifier.uri | http://riberdis.cedd.net/handle/11181/2955 | |
| dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es establecer las medidas preventivas en la atención sanitaria del niño, para conseguir una correcta evolución desde “Niño Sano” a “Adulto Sano”. Niño y adulto sano, desde el amplio concepto de SALUD, definido como el bienestar físico, psíquico y social. Para ello debemos sensibilizarnos y conseguir destreza en la detección de factores de riesgo que convierten a parte de la población en susceptible de padecer determinadas patologías, que van a causar un déficit en su desarrollo, así como para buscar los signos de alerta que van a favorecer un diagnóstico precoz de dichas patologías y establecer medidas preventivas que los eviten. | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Real Patronato sobre Discapacidad | |
| dc.relation | 324-353 | |
| dc.relation.ispartof | Curso de prevención de deficiencias. Materiales | |
| dc.subject | Discapacidad | |
| dc.subject | Prevención | |
| dc.subject | Factor de protección | |
| dc.subject | Factor de riesgo | |
| dc.subject | Detección precoz | |
| dc.subject | Síntomas | |
| dc.subject | Diagnóstico precoz | |
| dc.title | Prevención de deficiencias en la infancia | |
| dc.type | Capítulo de libro |