Propuesta para mejorar la atención sanitaria a personas con SQM
La persona afectada por Sensibilidad Química Múltiple(SMQ) presenta síntomas que implican a varios órganos como respuesta a la exposición de agentes químicos diversos en concentraciones menores de las que afectan a la población general.
Esta patología, de origen desconocido, representa un síndrome complejo que precisa un tratamiento multidisciplinar.
Con el propósito de conocer mejor las necesidades sanitarias de las personas con sensibilidad química múltiple, a comienzos del 2010 y por iniciativa del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, se creó un grupo de expertos coordinado por diferentes instancias sanitarias que aunaron esfuerzos en colaboración con las asociaciones de personas afectadas por Sensibilidad Química Múltiple . El resultado de esta iniciativa es este documento basado en la evidencia científica disponible y en el consenso entre expertos para ayudar al personal sanitario en la toma de decisiones sobre la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad. Se recogen datos epidemiológicos de las SMQ y su abordaje terapéutico, proponiendo medidas relativas a prevención e integrando la perspectiva de género como variable a tener en cuenta en cuanto a desigualdad y atención sanitaria.
Trabajo de investigación en el que se analiza críticamente la experiencia que tienen tres atletas físico-motrizmente dis/capacitados de algunos escenarios urbanos de la ciudad de Bogotá, con el ánimo de describir y comprender, ...
Montoro Rodríguez, Julián(Universitat Autònoma de Barcelona, 1999)
Los estudios de investigación sociológica de ambos enfoques, macrosocial y microsocial,
han señalado diversos factores que determinan el resultado o la calidad del cuidado institucional
en las residencias para ancianos. ...
A partir de los resultados de una investigación encaminada a la mejora de la calidad de vida de las familias con un hijo o hija con discapacidad intelectual, el objetivo del presente trabajo es ofrecer una propuesta ...
Esta investigación está orientada a la elaboración de un modelo de evaluación que permita repensar los servicios para personas con discapacidad intelectual desde la perspectiva de la calidad. Se trata, pues, de una ...
Díez Nicolás, Juan(Madrid Comité Español de Representantes de Minusválidos, 2014)
Esta investigación se enmarca dentro del programa Por Talento de la Fundación ONCE, como Organismo Intermedio durante el período de programación 2007-2013 del Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación, cofinanciado ...