Apresentar o registro simples
| dc.contributor.author |
Fundación Uliazpi |
| dc.coverage.spatial |
España |
| dc.date |
2003 |
| dc.date.accessioned |
2012-05-22T11:20:15Z |
| dc.date.available |
2012-05-22T11:20:15Z |
| dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/3216 |
|
| dc.description.abstract |
Se exponen las buenas prácticas de la Fundación Uliazpi en el abordaje de las conductas desajustadas, como autolesiones o agresiones, en personas con discapacidad intelectual. La prevención mediante la enseñanza de habilidades de comunicación, de interacción social y de control de entorno se hace necesaria para el manejo de situaciones difíciles. Pero a veces es preciso intervenir limitando físicamente la movilidad de la persona para evitar daños. Se muestran los criterios que aseguran la dignidad de la persona en este tipo de práctica. |
| dc.language.iso |
es |
| dc.publisher |
FEAPS |
| dc.relation |
60 |
| dc.subject |
Agresividad |
| dc.subject |
Discapacidad intelectual |
| dc.subject |
Hábitos sociales |
| dc.subject |
Metodología |
| dc.subject |
Modificación de conducta |
| dc.subject |
Necesidades educativas especiales |
| dc.subject |
Residencias |
| dc.subject |
Trastornos de la conducta |
| dc.title |
Protocolo de actuación ante conductas desafiantes graves y uso de intervenciones físicas |
| dc.type |
Monografía |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples
Related Items