Itemaren erregistro erraza erakusten du
dc.contributor.advisor | Ortiz Ortiz, Purificación | |
dc.coverage.spatial | España | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2012-05-30T15:28:10Z | |
dc.date.available | 2012-05-30T15:28:10Z | |
dc.identifier.uri | http://riberdis.cedd.net/handle/11181/3279 | |
dc.description.abstract | Gracias a la iniciativa de técnicos y profesionales de la Once aparece esta completa obra que aporta, desde una propuesta eminentemente práctica, un tratamiento profundo y a la vez extenso de todos los aspectos relacionados con la rehabilitación de personas con discapacidad visual . Organizado en 12 capítulos divididos en 4 áreas temáticas , aclara conceptos y ofrece metodologías para la tarea rehabilitadora dirigida a la autonomía personal. La primera parte se compone de capítulos dedicados a la perspectiva general de la rehabilitación , incidencia de la discapacidad visual en la autonomía e intervención en rehabilitación , diferenciando tipos de programas y fases de intervención. La segunda aborda la evaluación, programación y habilidades perceptivas: presenta una metodología de entrenamiento para el desarrollo de la percepción sensorial en general, dedicando sendos apartados a la percepción visual y el entrenamiento auditivo sin olvidar la percepción táctil, el gusto y la organización espacial tan importante para el desarrollo de la autonomía personal. Una tercera parte propone estrategias para el entrenamiento desempeño de actividades cotidianas; incluye materiales y productos de apoyo, programas de entrenamiento de lectura y escritura y múltiples consejos relacionados con la vida diaria: hábitos de higiene, comida, tareas domésticas, etc. El capítulo dedicado a desplazamiento (en espacios interiores y exteriores) ocupa una parte importante del manual, muestra las ayudas disponibles para la orientación e incluye indicaciones sobre el uso de los transportes públicos. La población infantil y las personas con sordoceguera constituye el contenido de la cuarta y última parte de la publicación. | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Organización Nacional de Ciegos Españoles | |
dc.relation | 901 | |
dc.subject | Actividades de la vida diaria | |
dc.subject | Adolescentes | |
dc.subject | Autonomía personal | |
dc.subject | Discapacidad visual | |
dc.subject | Entrenamiento | |
dc.subject | Evaluación | |
dc.subject | Infancia | |
dc.subject | Lectura y escritura | |
dc.subject | Movilidad | |
dc.subject | Orientación espacial | |
dc.subject | Percepción | |
dc.subject | Productos de apoyo | |
dc.subject | Programas de rehabilitación | |
dc.subject | Rehabilitación | |
dc.subject | Sentidos | |
dc.subject | Sordoceguera | |
dc.title | Discapacidad visual y autonomía personal. Enfoque práctico de la rehabilitación | |
dc.type | Monografía |