Apresentar o registro simples
dc.contributor.author |
Flórez, Jesús |
dc.coverage.spatial |
España |
dc.date |
2012 |
dc.date.accessioned |
2012-07-20T12:18:08Z |
dc.date.available |
2012-07-20T12:18:08Z |
dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/3321 |
|
dc.description.abstract |
Las actitudes y los estereotipos se usan de forma automática, y así de una forma inmediata y sin esfuerzo, sin casi darse cuenta, influyen sobre la percepción, los juicios y las acciones incluso contra las intenciones explícitas de una persona.
El artículo profundiza en por qué, a la hora de explicar la reacción social ordinaria, la de la calle, ante la discapacidad intelectual no nos sirven los resultados de las evaluaciones explícitas, las de las encuestas; es preciso evaluar lo implícito, el pensamiento o estereotipo, lo que más espontáneamente sale del interior, muchas
veces oculto, de una persona. |
dc.format.extent |
65-69 |
dc.language.iso |
es |
dc.publisher |
Fundación Síndrome de Down de Cantabria |
dc.relation.ispartofseries |
Revista Síndrome de Down; 113 |
dc.subject |
Discapacidad intelectual |
dc.subject |
Síndrome de Down |
dc.subject |
Actitudes sociales |
dc.subject |
Etiquetamiento |
dc.subject |
Discriminación |
dc.title |
Actitudes y mentalidades de la sociedad ante el síndrome de Down |
dc.type |
Artículo |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples
Related Items