Apresentar o registro simples
dc.contributor.author |
Van Loon, Jos |
dc.coverage.spatial |
España |
dc.date |
2009 |
dc.date.accessioned |
2013-07-18T14:20:01Z |
dc.date.available |
2013-07-18T14:20:01Z |
dc.date.issued |
2013-07-18 |
dc.identifier.issn |
0210-1696 |
dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/3847 |
|
dc.description.abstract |
La organización holandesa Arduin proporciona servicios a personas con discapacidad intelectual. Recientemente se planteó pasar de servicios basados en instituciones a un enfoque de calidad de vida y apoyos comunitarios individualizados. Para ello, tomó la escala de intensidad de apoyos (SIS) de la American Association on Intellectual and Developmental Disabilities y elaboró un método dirigido a ayudar a las personas con discapacidad a formular de manera adecuada sus deseos y necesidades. El sistema pretende ser una parte esencial de la metodología de apoyos centrados en la persona: tras formular sus necesidades de refuerzos o mejoras, se desarrolla un plan individualizado y se asignan los recursos, cuya aplicación es posteriormente evaluada mediante indicadores de calidad de vida. Tras describir la experiencia y aportar datos, el autor trata de demostrar la utilidad de la escala SIS en la práctica de un proveedor de servicios. |
dc.language.iso |
es |
dc.publisher |
FEAPS |
dc.relation |
54-66 |
dc.relation.ispartofseries |
Siglo Cero |
dc.subject |
Discapacidad intelectual |
dc.subject |
Evaluación de necesidades |
dc.subject |
Apoyo |
dc.subject |
Servicios de apoyo |
dc.subject |
Programas individualizados |
dc.subject |
Tests |
dc.title |
Uso de la escala de intensidad de apoyos en la práctica. Asignación de recursos y planificación de apoyos individuales basados en la escala de intensidad de apoyos |
dc.type |
Artículo |
dc.relation.volume |
40 (1) |
dc.relation.number |
229 |
dc.identifier.dl |
M-32217-2009 |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples
Related Items