Apresentar o registro simples
dc.contributor.author |
Sprenger-Charolles, Liliane |
dc.coverage.spatial |
España |
dc.date |
2011 |
dc.date.accessioned |
2014-05-22T12:18:10Z |
dc.date.available |
2014-05-22T12:18:10Z |
dc.date.issued |
2014-05-22 |
dc.identifier.issn |
1989-3809 |
dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/4222 |
|
dc.description.abstract |
La existencia de perfiles disociados en la dislexia evolutiva (como perfiles fonológicos con un déficit selectivo de la ruta fonológica de lectura y perfiles superficiales con un déficit selectivo de la ruta léxica de lectura) versus perfiles mixtos (con ambos déficits) sigue siendo una cuestión teórica y clínica de gran interés junto con la cuestión de la prevalencia de estos perfiles y la variación de esta prevalencia en diferentes lenguas. Los resultados más fiables son los obtenidos mediante el método clásico: (1) el perfil predominante es el perfil mixto; (2) la prevalencia de los perfiles disociados difiere dependiendo de la lengua y la medida utilizada, lo perfiles fonológicos son más frecuentes en los estudios en inglés basados en la exactitud que los realizados en francés o en español y son menos frecuentes con medidas de exactitud que con medidas de velocidad en los estudios en francés y en español. Estos últimos resultados probablemente reflejan un problema de medida, ya que es fácil utilizar la ruta fonológica en las ortografías transparentes: en estos casos, se debe utilizar la velocidad para detectar déficit fonológicos. Estos resultados no son consistentes con la idea de que se pueden detectar subtipos de dislexia evolutiva claramente delimitados. |
dc.language.iso |
es |
dc.publisher |
Universidad de Málaga |
dc.relation |
5-16 |
dc.relation.ispartofseries |
Escritos de Psicología |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es |
dc.subject |
Discapacidad del lenguaje |
dc.subject |
Dislexia |
dc.subject |
Idioma |
dc.subject |
Tipología |
dc.subject |
Clasificación |
dc.title |
Subtipos de dislexia en lenguas que difieren en la transparencia ortográfica: inglés, francés y español. |
dc.title.alternative |
Dyslexia subtypes in languages differing in orthographic transparency: English, French and Spanish |
dc.type |
Artículo |
dc.relation.volume |
4 |
dc.relation.number |
2 |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples
Related Items