dc.contributor.author | Pérez de la Fuente, Óscar | |
dc.coverage.spatial | España | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2014-06-12T10:54:12Z | |
dc.date.available | 2014-06-12T10:54:12Z | |
dc.date.issued | 2014-06-12 | |
dc.identifier.issn | 1989-7022 | |
dc.identifier.uri | http://riberdis.cedd.net/handle/11181/4227 | |
dc.description.abstract | El modelo médico de la discapacidad busca rehabilitar al deficiente auditivo. Se considera que son enfermos que requieren normalización o asimilación con el resto de la sociedad. El modelo social de la discapacidad que se basa en la igual dignidad de todas las personas y en que las causas de la discapacidad son sociales. Se concibe la discapacidad en positivo y que las personas sordas pueden aportar mucho a la sociedad. En este contexto, el artículo analiza si las reivindicaciones de las personas sordas pueden considerarse como las de una minoría cultural y lingüística. | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Unidad Asociada de Éticas Aplicadas (Univ. de Salamanca-IFS/CSIC) | |
dc.publisher | DIGITAL CSIC | |
dc.publisher | Grupo de Estudios Lógico-Jurídicos (JuriLog) | |
dc.relation | 267-287 | |
dc.relation.ispartofseries | Dilemata | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/deed.es | |
dc.subject | Discapacidad auditiva | |
dc.subject | Modelos | |
dc.subject | Normalización | |
dc.subject | Rehabilitación | |
dc.subject | Minorías | |
dc.subject | Cultura | |
dc.subject | Derechos | |
dc.title | Las personas sordas como minoría cultural y lingüística | |
dc.type | Artículo | |
dc.relation.volume | 6 | |
dc.relation.number | 15 |