Apresentar o registro simples
dc.contributor.author |
Mejía, S.I. |
dc.contributor.editor |
Intersticios. Revista Sociológica de Pensamiento Crítico |
dc.contributor.other |
et al. |
dc.date |
2016 |
dc.date.accessioned |
2016-01-25T12:33:29Z |
dc.date.available |
2016-01-25T12:33:29Z |
dc.date.issued |
2016-01-25 |
dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/4680 |
|
dc.description.abstract |
Este artículo de investigación, presenta la descripción de la construcción de sentidos de vida en estudiantes universitarios con diversidad funcional. Se trató de un estudio cualitativo, con enfoque fenomenológico, que a través de método de las historias de vida y mediante entrevistas en profundidad logró identificar los significados, justificaciones, orientaciones y los referentes desde los cuales estas personas dotan de sentido sus existencias. Del análisis de los datos surgieron tres categorías: accediendo al mundo con cuerpos diversos, sentido de vida construcción desde el entramado vincular y la legislación del ideal a la realidad evidente, que sustentan la dimensión relacional y política de tal construcción. Los estudiantes universitarios con diversidad funcional construyen sentidos de vida como lo puede hacer cualquier ser humano, trascienden sus limitaciones funcionales y disfrutan de sus vivencias con sus cuerpos diversos. Participan de la decisión de vivir y autodeterminarse consolidando sus vínculos significativos, apoyos vitales para dotar de significado sus existencias. |
dc.format.extent |
p. 303-314. |
dc.language |
spa |
dc.subject |
Diversidad funcional |
dc.subject |
Discapacidad |
dc.subject |
Autodeterminación |
dc.subject |
Juventud |
dc.subject |
Estudiantes |
dc.subject |
Universidad |
dc.subject |
Normativa |
dc.title |
Sentidos de vida, autodeterminación y diversidad funcional |
dc.type |
Artículo |
dc.relation.volume |
vol. 9 |
dc.relation.number |
n. 2 |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples
Related Items