El autor del artículo plantea su punto de vista sobre el proceso de normalización lingüística de la LSE y las políticas de planificación lingüística que se deben llevar a cabo, mostrando sus ventajas e inconvenientes.
La lingüística aplicada a las lenguas de signos o signolingüística, como se la reconoce en el ámbito de algunos equipos de trabajo centrados en el estudio lingüístico de las lenguas signadas, es uno de los espacios de ...
Los centros especiales de empleo (CEE) son empresas de vital importancia para las personas con discapacidad, al facilitar su incorporación social y laboral en la sociedad. Este estudio pretende contribuir a la visibilidad ...
Rivera-Flores, Gladys Wilma; Vera-Alvarez, Anatoli Eufemio(2019)
La atención sostenida deteriorada en niños con TDAH no es normalizada con fármacos, siendo necesario utilizar intervenciones complementarias. Los niños con TDAH tratados con fármacos e intervenciones computarizadas, como ...
Dentro del mapa de recursos públicos dedicados a la salud mental se encuentran los Equipos de Apoyo Social Comunitario (EASC). Estos equipos están formados por psicólogos, trabajadores sociales y educadores e intervienen ...
Guzmán, Francisco(Common Ground Publishing España S.L., 2012)
Enfermedad y discapacidad son dos conceptos estrechamente vinculados entre sí desde hace mucho tiempo, de manera que la segunda no parece más que una consecuencia de la primera. Aún hoy se tratan ambas realidades como si ...