Apresentar o registro simples
dc.contributor.author |
Tarí García, Antonio |
dc.contributor.editor |
Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría |
dc.contributor.other |
Ferrer Dufol, Carmen |
dc.date |
2017 |
dc.date.accessioned |
2018-02-09T13:04:07Z |
dc.date.available |
2018-02-09T13:04:07Z |
dc.date.issued |
2018-02-09 |
dc.identifier.issn |
0211-5735 (papel) |
dc.identifier.issn |
2340-2733 (online) |
dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/5336 |
|
dc.description.abstract |
En el presente trabajo se presentan las aportaciones realizadas por la atención grupal a los pacientes graves y su contribución a la comprensión de la complejidad de los procesos de recuperación. Para ello se señalan los intentos de confluencia de dos disciplinas históricamente separadas como la psicoterapia y la rehabilitación y se plantea que el campo de la recuperación puede servir como un espacio de integración de ambas. Asimismo, se describen resumidamente las tareas-guía del proceso de recuperación, subrayando su carácter relacional o vincular y cómo los enfoques terapéuticos grupales (no solo psicoterapéuticos) pueden potenciar dicho proceso. Teniendo en cuenta el contexto, se muestra que el proceso grupal es acorde con los principios-guía de la recuperación en cuanto al fomento de la autonomía y de una autoestima realista. Por último, se diferencian esquemática y didácticamente dos modos de intervención grupal útiles en una intervención rehabilitadora orientada hacia la recuperación. |
dc.format.extent |
p. 227-240. |
dc.language |
spa |
dc.subject |
Atención psiquiátrica |
dc.subject |
Enfermedades mentales |
dc.subject |
Grupo |
dc.subject |
Recuperación |
dc.subject |
Rehabilitación |
dc.subject |
Salud mental |
dc.subject |
Terapia de grupo |
dc.subject |
Trastornos psicológicos |
dc.title |
El grupo y la recuperación |
dc.relation.volume |
vol. 37 |
dc.relation.number |
n. 131 |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples
Related Items