Apresentar o registro simples
| dc.contributor.author |
Plena Inclusión |
| dc.date |
2020 |
| dc.date.accessioned |
2021-01-13T10:25:33Z |
| dc.date.available |
2021-01-13T10:25:33Z |
| dc.date.issued |
2021-01-13 |
| dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/6228 |
|
| dc.description.abstract |
Aunque en España la figura del profesional facilitador empieza a ser conocida por una amplia mayoría de los operadores jurídicos, a día de hoy no existe ningún documento que concrete cuáles son sus características principales y cometidos. Plena inclusión lleva tiempo realizando un intenso trabajo en el ámbito de los ajustes de procedimiento con especial hincapié en la necesidad del desarrollo y reconocimiento jurídico de esta figura. En el documento se abordan diferentes cuestiones relativas a ella. |
| dc.format.extent |
19 |
| dc.language |
spa |
| dc.publisher |
Plena Inclusión |
| dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es |
| dc.subject |
Discapacidad intelectual |
| dc.subject |
Mediación |
| dc.subject |
Asesoramiento |
| dc.subject |
Características |
| dc.subject |
Perfil profesional |
| dc.subject |
Funciones |
| dc.subject |
Justicia |
| dc.subject |
España |
| dc.title |
La persona facilitadora en procesos judiciales |
| dc.type |
Monografía |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples
Related Items