dc.contributor.author |
Federación Española de Daño Cerebral |
dc.date |
2011 |
dc.date.accessioned |
2021-07-30T06:09:49Z |
dc.date.available |
2021-07-30T06:09:49Z |
dc.date.issued |
2021-07-30 |
dc.identifier.isbn |
978-84-695-0667-7 |
dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/6444 |
|
dc.description.abstract |
El presente documento recoge el resumen y las conclusiones de un taller dedicado a uno de los segmentos de población con daño cerebral adquirido (DCA) que, junto al de niños con DCA y a las personas con trastorno conductual severo, constituyen poblaciones especiales dentro del colectivo. Se trata de las personas comúnmente aludidas como en estado vegetativo, estado mínima respuesta, etc,… y que aquí se denomina síndrome de vigilia sin respuesta y mínima conciencia. Se trata de personas con absoluta dependencia de terceras personas para todas las actividades de la vida diaria. Su atención y cuidado supone una enorme carga emocional, física y económica para las familias. Al margen de debates éticos o científicos que provocan estas situaciones, desde las asociaciones se ha abordado esta problemática con el objetivo de poner en común planteamiento y buenas prácticas para atender la estimulación y el cuidado más adecuado a la situación de estas personas y sus familias. |
dc.format.extent |
160 |
dc.language |
spa |
dc.publisher |
Federación Española de Daño Cerebral |
dc.relation.ispartofseries |
Cuadernos FEDACE sobre Daño Cerebral; 13 |
dc.subject |
Discapacidad |
dc.subject |
Discapacidad adquirida |
dc.subject |
Dependencia |
dc.subject |
Lesión cerebral |
dc.subject |
Enfermedades neurológicas |
dc.subject |
Diagnóstico |
dc.subject |
Evolución |
dc.subject |
Criterios |
dc.subject |
Historia |
dc.subject |
Síndromes |
dc.subject |
Características |
dc.subject |
Rehabilitación |
dc.subject |
Mortalidad |
dc.subject |
Hospitalización |
dc.subject |
Atención sanitaria |
dc.subject |
Terapia |
dc.subject |
Tratamiento médico |
dc.subject |
Intervención |
dc.subject |
Logopedia |
dc.subject |
Terapia ocupacional |
dc.subject |
Nutrición |
dc.subject |
Fisioterapia |
dc.subject |
Trabajo social |
dc.subject |
Lenguaje |
dc.subject |
Valoración |
dc.subject |
Evaluación |
dc.subject |
Estimulación |
dc.subject |
Adaptación del medio |
dc.subject |
Accesibilidad |
dc.subject |
Productos de apoyo |
dc.subject |
Prestaciones económicas |
dc.subject |
Datos epidemiológicos |
dc.subject |
Servicios y centros |
dc.subject |
Recomendaciones |
dc.subject |
España |
dc.title |
Síndrome de vigilia sin respuesta y de mínima conciencia |
dc.type |
Monografía |