Apresentar o registro simples
dc.contributor.author |
Alves-Rodrigues, Joel |
dc.contributor.author |
Torres-Pereira, Eveline |
dc.contributor.author |
Zanúncio-Araujo, Júlia |
dc.contributor.author |
Ramos-Fonseca, Everton Júnio |
dc.contributor.author |
Patrocínio-de-Oliveira, Claudia Eliza |
dc.contributor.author |
López-Flores, Marcos |
dc.contributor.author |
Costa-Moreira, Osvaldo |
dc.contributor.editor |
Apunts. Educación Física y Deportes |
dc.date |
2021 |
dc.date.accessioned |
2022-03-29T06:35:58Z |
dc.date.available |
2022-03-29T06:35:58Z |
dc.date.issued |
2022-03-29 |
dc.identifier.issn |
1577-4015 |
dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/6532 |
|
dc.description.abstract |
El objetivo de este estudio fue analizar los efectos del entrenamiento funcional en los indicadores de fuerza muscular, capacidad funcional y calidad de vida (CV) de personas con lesión medular espinal (LME). La muestra se compuso de 5 individuos adultos con LME de ambos sexos, que se sometieron a 12 semanas de entrenamiento funcional dos veces a la semana. Antes y después de dicho entrenamiento, se analizaron la potencia anaeróbica (PAN), la agilidad de desplazamiento, la fuerza muscular y la CV a través de las pruebas Wingate, zigzag, dinamómetro de mano, lanzamiento de balón medicinal y del cuestionario WHOQOL-Bref. Los resultados mostraron mejora en la PAN máxima (p=.043), la PAN máxima relativa (p=.043), la PAN promedio (p=.042) y la PAN promedio relativa (p=.043) y también en la agilidad máxima (p=.043) y la CV general (p=.043). Se puede concluir que 12 semanas de entrenamiento funcional fueron suficientes para producir mejoras en la PAN y la agilidad, con efectos directos en la mejora de la capacidad funcional de las personas con LME. Además, el programa de entrenamiento aplicado ayudó a mejorar la CV general. |
dc.format.extent |
10-17 |
dc.language |
spa |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es |
dc.subject |
Discapacidad física y orgánica |
dc.subject |
Lesión medular |
dc.subject |
Médula espinal |
dc.subject |
Ejercicio físico |
dc.subject |
Calidad de vida |
dc.subject |
Entrenamiento |
dc.subject |
Rendimiento |
dc.subject |
Efectos |
dc.title |
Efecto del entrenamiento de fuerza funcional en personas con lesión espinal |
dc.title.alternative |
Effect of functional strength training on people with spinal cord injury |
dc.type |
Artículo |
dc.identifier.DOI |
https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2021/2).144.02 |
dc.relation.number |
144 |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples
Related Items