gaztelera | galiziera | euskera | katalan | portugalera | ingelesa
 

Itemaren erregistro erraza erakusten du

dc.contributor.author Hernández Layna, Cristina
dc.contributor.author Verde Cagiao, María
dc.contributor.author Vidriales Fernández, Ruth
dc.contributor.author Plaza Sanz, Marta
dc.contributor.author Gutiérrez Ruiz, Cristina
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2022-04-05T07:16:10Z
dc.date.available 2022-04-05T07:16:10Z
dc.date.issued 2022-04-05
dc.identifier.uri http://riberdis.cedd.net/handle/11181/6563
dc.description.abstract Esta guía pretende favorecer la detección y el diagnóstico del trastorno del espectro del autismo (TEA) en el caso de las niñas y las mujeres, recogiendo testimonios en primera persona y aportando recomendaciones de buena práctica que se dirigen, principalmente, a profesionales del ámbito educativo, sanitario y social. El fin último de la guía es favorecer la asunción de una perspectiva de género transversal y efectiva en los procesos de detección y diagnóstico del TEA, sensibilizando para ello a los equipos profesionales y dotándolos de herramientas prácticas para incorporarla en su desempeño habitual.
dc.format.extent 43
dc.language spa
dc.publisher Confederación Autismo España
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
dc.subject Discapacidad
dc.subject Autismo
dc.subject Trastornos del espectro autista
dc.subject Detección
dc.subject Diagnóstico
dc.subject Características
dc.subject Mujer
dc.subject Adultos
dc.subject Infancia
dc.subject Recomendaciones
dc.title Recomendaciones para la detección y el diagnóstico del trastorno del espectro del autismo en niñas y mujeres
dc.type Monografía

Itemen fitxategiak

Item hau hurrengo bilduman/etan agertzen da.

Itemaren erregistro erraza erakusten du

Related Items