Este libro profundiza, de una manera simple y sencilla, la mirada de los padres hacia sus hijos. ¿Cómo y cuándo duermen?. ¿Cuándo y qué comen?. ¿A qué juegan?. Son algunos interrogantes que se analizan a través de la ...
Díaz Herrero, Teresa(Burgos Federación Autismo Castilla y León, 2015)
El proyecto en el que se enmarca este “Cuaderno de ayudas visuales” consiste en la materialización práctica de un programa especial dirigido a personas con Trastornos del Espectro Autista en los Servicios de Urgencias ...
Pérez, Rosa Ana(Murcia FEAPS Región de Murcia, 2015)
Esta guía tiene como propósito que las personas con discapacidad intelectual que tienen epilepsia conozcan mejor su enfermedad y así puedan adquirir hábitos más saludables. Se da la circunstancia de que la epilepsia es ...
Pérez, Rosa Ana(Murcia Plena Inclusión Región de Murcia, 2016)
El objetivo de la guía es que las personas con discapacidad intelectual que tienen disfagia conozcan mejor su condición y así puedan adquirir hábitos más saludables. La disfagia, al entorpecer o impedir la ingestión de ...
Entre las terapias para estimular el desarrollo cognitivo y motor de los niños con síndrome de Down hay una en concreto que (por la difusión que está teniendo en contraste con lo poca información que se tiene de ella) suele ...
En determinadas situaciones personas que nos rodean entran en crisis de salud mental. Deprimirse, oir voces, tener ansiedad, abusar de las drogas… Estas son respuestas habituales ante eventos estresantes. Pero en muchas ...
Down España, con la colaboración de Fundación Mapfre, ha editado la guía “¿Me puede tocar a mí?”, en la que a través del formato pregunta/respuesta, pretende aclarar las dudas sobre las causas que determinan que un bebé ...
Mompeán Franco, Pastora(Plena Inclusión Región de Murcia, 2017)
Esta guía permite explicar la pérdida de un ser querido a adultos con discapacidad intelectual, de forma rigurosa pero comprensible gracias a la Lectura Fácil. La publicación puede servir tanto para una lectura individual ...
Rara es la institución relacionada con el síndrome de Down, internacional, nacional o local, que no dispone de un listado de normas para que la profesión sanitaria ―genetistas, ginecólogos, pediatras, comadronas― comunique ...
Abeleira Pazos, Maite; Limeres Posse, Jacobo; Outumuro Rial, Mercedes(Santiago de Compostela Universidad de Santiago de Compostela, Facultad de Medicina y Odontología, 2017)
Esta obra representa un amplio compendio de cómo es y qué posibilidades terapéuticas tiene el complejo dentofacial del síndrome de Down y resulta de una inestimable ayuda en la clínica y en la comprensión científica de la ...