español | galego | éuscaro | catalán | portugués | inglés
 

Mostrar o rexistro sinxelo do ítem

dc.contributor.author Benito, Gema
dc.contributor.author Molina Jover, Irene
dc.date 2024
dc.date.accessioned 2025-09-03T07:39:27Z
dc.date.available 2025-09-03T07:39:27Z
dc.date.issued 2025-09-03
dc.identifier.isbn 978-84-09-72274-7
dc.identifier.uri http://riberdis.cedd.net/handle/11181/7054
dc.description.abstract El presente estudio tiene como objetivo principal identificar y analizar las brechas de género en el ámbito laboral dentro del colectivo de personas con síndrome de Down. Para ello, se trata de dibujar un mapa descriptivo de la realidad laboral de las personas con síndrome de Down en España contrastando datos de situación laboral (tasa de actividad, tipo de empleo, condiciones laborales, etc.) con distintas variables socioeconómicas y haciendo especial hincapié en el factor género para identificar posibles dinámicas de desigualdad. Asimismo, se busca evaluar la satisfacción laboral y las aspiraciones profesionales de ambos géneros para comprender mejor sus necesidades y expectativas. Por último, se utiliza toda la información recopilada para explorar posibles propuestas y líneas de actuación que permitan mejorar las oportunidades laborales del colectivo de personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual en España.
dc.format.extent 36
dc.language spa
dc.publisher Down España
dc.subject Discapacidad
dc.subject Discapacidad intelectual
dc.subject Inclusión laboral
dc.subject Inclusión social
dc.subject Trabajo
dc.subject Mujer
dc.subject Contratos
dc.subject Mercado de trabajo
dc.subject Condiciones de trabajo
dc.subject Desempleo
dc.subject Datos estadísticos
dc.subject España
dc.title La realidad laboral de las personas con síndrome de Down en España: un estudio desde la perspectiva de género
dc.type Estudio

Ficheiros no ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección (ones)

Mostrar o rexistro sinxelo do ítem

Related Items