español | gallego | euskera | catalán | portugués | inglés
 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Castilla, Vanessa
dc.contributor.author Aguado, Roberto
dc.date 2025
dc.date.accessioned 2025-09-03T07:39:27Z
dc.date.available 2025-09-03T07:39:27Z
dc.date.issued 2025-09-03
dc.identifier.uri http://riberdis.cedd.net/handle/11181/7057
dc.description.abstract En este documento se facilitan recomendaciones para crear y adaptar planos o mapas para que tengan mayor accesibilidad cognitiva. Es decir, que sean planos más fáciles de entender para personas con dificultades de comprensión y orientación como las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Aunque la accesibilidad cognitiva no solo resulta de vital importancia para las personas con discapacidad, también puede resultar necesaria para otras personas (bajos niveles de alfabetización, senilidad, extranjeros que aún no dominan el idioma), y a buen seguro, resulta cómoda para el conjunto de la población. Todos los espacios deben ser fáciles de entender. Desenvolverse en cualquier espacio con naturalidad, comodidad y seguridad y de la forma más autónoma posible es un derecho reconocido para todas las personas, también para el público de los festivales.
dc.format.extent 17
dc.language spa
dc.publisher Fundación Music for All
dc.subject Discapacidad
dc.subject Discapacidad intelectual
dc.subject Accesibilidad
dc.subject Actividades artísticas y socio culturales
dc.subject Organización y gestión
dc.subject Señalización
dc.subject Orientación espacial
dc.subject Cultura
dc.subject Ocio
dc.subject Inclusión
dc.subject Música
dc.subject Planificación
dc.subject Recomendaciones
dc.subject Manuales
dc.title Manual para la creación de planos accesibles de recintos de eventos musicales
dc.type Monografía

Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Related Items