Apresentar o registro simples
dc.contributor.author |
Fernández, Samuel |
dc.contributor.author |
Iglesias, María Teresa |
dc.date |
2006 |
dc.date.accessioned |
2012-02-27T22:33:17Z |
dc.date.available |
2012-02-27T22:33:17Z |
dc.date.issued |
2012-02-27 |
dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/3145 |
|
dc.description.abstract |
El artículo constituye una reflexión sobre la importancia que tiene para una organización social el contra con procedimientos técnicos bien alineados, de manera que ofrezcan garantías de eficacia y eficiencia a las personas a las que ofrecen sus servicios. En este sentido, la gestión del ciclo de la calidad se asocia a cinco instrumentos básicos, la Planificación Estratégica, el Sistema de Gestión por procesos, las Bases de Datos, el Cuadro de Dirección y los Planes de Mejora. La experiencia del grupo EPSE en la aplicación de metodologías evaluativas y en concreto, de estas herramientas, en diversos programas y entidades sociales que atienden a personas con discapacidad, permite enfatizar la importancia que tiene unir el modelo teórico de la planificación centrada en la persona, con la gestión de procesos técnicos de las entidades e instituciones sociales mediante las técnicas e instrumentos comentados. |
dc.language |
es |
dc.relation |
75-86 |
dc.relation.ispartofseries |
Siglo Cero |
dc.subject |
Discapacidad |
dc.subject |
Servicios sociales |
dc.subject |
Calidad de la atención |
dc.subject |
Organización y gestión |
dc.title |
Instrumentos para la gestión de la calidad en los servicios sociales atención a personas con discapacidad |
dc.type |
Artículo |
dc.relation.volume |
37(3) |
dc.relation.number |
219 |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples
Related Items