dc.contributor.author |
Valdez-Huarcaya, William |
dc.contributor.author |
Miranda, Jorge |
dc.contributor.author |
Ramos, Willy |
dc.contributor.author |
Martínez, Carlos |
dc.contributor.author |
Mariños, Carlos |
dc.contributor.author |
Napanga, Omar |
dc.contributor.author |
Tovar, Juan Carlos |
dc.contributor.author |
Suárez-Ognio, Luis Antonio |
dc.coverage.spatial |
Perú |
dc.date |
2012 |
dc.date.accessioned |
2013-07-23T10:14:27Z |
dc.date.available |
2013-07-23T10:14:27Z |
dc.date.issued |
2013-07-23 |
dc.identifier.issn |
16097211 |
dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/3881 |
|
dc.description.abstract |
Objetivo: Estimar la carga de enfermedad por muerte prematura y discapacidad en el Perú durante el año 2008. Métodos: Estudio realizado en cuatro fases: corrección de la calidad del registro de la base de defunciones, estimación del número de defunciones, cálculo de los años de vida saludable perdidos (AVISA) y elaboración de resultados según la clasificación internacional de enfermedades (CIE-10). Los años de vida perdidos por muerte prematura (AVP), años vividos con discapacidad (AVD) y los AVISA obtenidos a partir de ellos fueron calculados por sexo y grupos de edad usando el programa GESMOR. Resultados: Durante el año 2008, se perdieron 5 249 641 AVISA (182.2 por cada 1000 habitantes) con una mayor proporción producto de la discapacidad que de la muerte prematura (58.8% AVD vs 41.2% AVP). Los AVISA fueron más altos en hombres, en menores de 5 años y en mayores de 60 años como consecuencia principalmente de las enfermedades no transmisibles (57.9%). El análisis por categorías de enfermedad mostró que la mayor carga fue causada principalmente por las enfermedades neuropsiquiátricas y las lesiones no intencionales; mientras que, las subcategorías con mayor carga fueron la depresión unipolar, los accidentes de tránsito y las infecciones de vías respiratorias bajas. Conclusiones: la carga de enfermedad el año 2008 fue consecuencia principalmente de enfermedades que causan discapacidad, predominando las enfermedades no transmisibles y dentro de ellas las neuropsiquiátricas. |
dc.language.iso |
es |
dc.publisher |
Epiredperu |
dc.relation |
6 |
dc.relation.ispartofseries |
Revista Peruana de Epidemiología |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es |
dc.subject |
Discapacidad |
dc.subject |
Muerte |
dc.subject |
Enfermedad |
dc.subject |
Epidemiología |
dc.subject |
Factor de riesgo |
dc.subject |
Características población |
dc.subject |
Datos estadísticos |
dc.subject |
Perú |
dc.title |
Estimación de la carga de enfermedad por muerte prematura y discapacidad en el Perú. Año 2008 |
dc.title.alternative |
Estimating the burden of disease due to premature death and disability in Peru 2008 |
dc.type |
Artículo |
dc.relation.volume |
16 |
dc.relation.number |
3 |