spanish | galician | basque | catalan | portuguese | english
 

Show simple item record

dc.contributor.author PREDIF
dc.coverage.spatial España
dc.date 2007
dc.date.accessioned 2014-02-26T13:40:27Z
dc.date.accessioned 2014-02-26T12:55:47Z
dc.date.available 2014-02-26T13:40:27Z
dc.date.available 2014-02-26T12:55:47Z
dc.date.issued 2014-02-26
dc.identifier.uri http://riberdis.cedd.net/handle/11181/4163
dc.description.abstract El turismo y el ocio son elementos básicos de la vida cotidiana de nuestra sociedad. Constituyen un derecho al que sin embargo numerosas personas, por motivos de discapacidad, edad u otras razones, no pueden acceder o lo hacen con grandes dificultades debido a que las infraestructuras y equipamientos no presentan las condiciones de accesibilidad adecuadas a sus necesidades. Con el término Turismo A c c e s i b l e p a r a Todos se expresa la característica de una oferta que permita ser turista con plenos derechos al máximo número de clientes, al margen de su edad o cualquier otra circunstancia personal que afecte a su capacidad de comunicación o de movilidad.
dc.language.iso es
dc.publisher Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos - Predif
dc.relation 23
dc.subject Discapacidad
dc.subject Accesibilidad
dc.subject Hostelería
dc.subject Adaptación del medio
dc.subject Recomendaciones
dc.subject Información
dc.subject España
dc.title Cómo hacer restaurantes accesibles para personas con movilidad reducida
dc.type Folleto

Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Related Items