Apresentar o registro simples
dc.contributor.author |
Pereira, N.L. |
dc.contributor.editor |
Avances en Psicología Latinoamericana |
dc.contributor.other |
et al. |
dc.date |
2016 |
dc.date.accessioned |
2016-01-11T08:55:08Z |
dc.date.available |
2016-01-11T08:55:08Z |
dc.date.issued |
2016-01-11 |
dc.identifier.issn |
1794-4724 (papel) |
dc.identifier.issn |
2145-4515 (online) |
dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/4667 |
|
dc.description.abstract |
El presente estudio tiene los siguientes objetivos: (1) Describir la dinámica y funcionamiento de familias con adolescentes con Síndrome de Down, como también las reacciones y sentimientos de los progenitores frente al diagnóstico; (2) Verificar la adecuación de los recursos disponibles en las familias; (3) Identificar la red social de apoyo percibida por los progenitores. Participaron del estudio cuatro familias, compuestas por padre, madre y una hija con síndrome de Down (SD), con edades comprendidas entre los 14 y 20 años. Los resultados indican que las madres son las principales responsables por las tareas de la casa y cuidados con la hija con SD. Los puntajes alcanzados en la Escala de Apoyo de la Familia y en la Escala de Recursos de la Familia, indican que esas familias no tienen apoyos y recursos en niveles satisfactorios, al mismo tiempo, indica la necesidad de la implementación de programas de intervención dirigidos al grupo en esa fase del curso de la vida. |
dc.format.extent |
p. 269-283. |
dc.language |
por |
dc.subject |
Discapacidad intelectual |
dc.subject |
Síndrome de Down |
dc.subject |
Infancia |
dc.subject |
Adolescentes |
dc.subject |
Familia |
dc.subject |
Impacto familiar |
dc.subject |
Apoyo |
dc.subject |
Adaptación personal |
dc.title |
Famílias com adolescente com Síndrome de Down: apoio social e recursos familiares |
dc.type |
Artículo |
dc.relation.volume |
vol. 33 |
dc.relation.number |
n.2 |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples
Related Items