espanyol | gallec | euskera | català | portuguès | anglès
 

Mostra el registre d'unitat simple

dc.contributor.author Schelstraete, Gunilde
dc.contributor.editor Revista Síndrome de Down
dc.date 2016
dc.date.accessioned 2016-07-08T12:16:12Z
dc.date.available 2016-07-08T12:16:12Z
dc.date.issued 2016-07-08
dc.identifier.issn 1132-1911 (papel)
dc.identifier.uri http://riberdis.cedd.net/handle/11181/4959
dc.description.abstract La estrategia de acción educativa, realmente funcional y adaptada, de los adolescentes con Síndrome de Down se puede resumir en los siguientes pilares fundamentales: 1. Aprender a aprender. Es decir, enseñar a manejarse en diferentes estrategias de aprendizaje: proyectos de trabajo, investigación, resolución de problemas, actividades secuenciadas con recursos variados. 2. La forma de enseñar contenidos concretos también tiene que estar enfocada a esta misma funcionalidad: no enseñar basándose en un enfoque conceptual, es decir, enseñar mediante la construcción de conceptos, sino basándose en experiencias previas del alumno, en la motivación y en la necesidad. 3. Y sobrevolando todo ello, hemos de incluir en todo momento el desarrollo práctico de la enseñanza de actitudes y valores. Son los que les van a convertir en ciudadanos autosuficientes y responsables.
dc.format.extent p. 2-6.
dc.language spa
dc.subject Discapacidad intelectual
dc.subject Discapacidad
dc.subject Síndrome de Down
dc.subject Aprendizaje
dc.subject Adolescentes
dc.subject Educación
dc.subject Autonomía personal
dc.subject Buenas prácticas
dc.title Aprendizaje académico funcional: líneas de acción en el adolescente con Síndrome de Down
dc.type Artículo
dc.relation.volume vol. 33
dc.relation.number n. 128

Fitxers d'aquest element

Aquest element apareix a les col·leccions següents

Mostra el registre d'unitat simple

Related Items