Apresentar o registro simples
| dc.contributor.advisor |
Díaz Orgaz, Mónica |
| dc.contributor.advisor |
Betbesé Mullet, Eva |
| dc.date |
2016 |
| dc.date.accessioned |
2017-02-03T13:32:29Z |
| dc.date.available |
2017-02-03T13:32:29Z |
| dc.date.issued |
2017-02-03 |
| dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/5149 |
|
| dc.description.abstract |
Para las personas con síndrome de Down, como para el resto de la población, la lectura y la escritura son herramientas fundamentales para el desarrollo de los aspectos personales, sociales, culturales e incluso laborales. Ambos conceptos están inevitablemente unidos: la lectura como herramienta que permite acceder a la información y al conocimiento creando una visión sobre el mundo, y la escritura, que logra desarrollar y canalizar su potencial creativo, artístico e intelectual para su participación y enriquecimiento en la sociedad. La guía centra su contenido en ayudar a mejorar las habilidades para la lectura y la creatividad literaria de las personas con síndrome de Down en tres frentes: adaptar los textos a diferentes niveles de comprensión lectora; ofrecer un programa de lectura que incida en la comprensión lectora; y procurar ambientes o contextos dinamizadores de la lectura, implicación de la familia y coordinación con las bibliotecas públicas y centros educativos. |
| dc.format.extent |
16 p. |
| dc.language |
spa |
| dc.publisher |
Down España |
| dc.subject |
Discapacidad intelectual |
| dc.subject |
Síndrome de Down |
| dc.subject |
Lectura y escritura |
| dc.subject |
Creatividad |
| dc.subject |
Estimulación |
| dc.subject |
Normativa |
| dc.subject |
Familia |
| dc.subject |
Actividades |
| dc.title |
Animación a la lectura y la creatividad literaria en personas con síndrome de Down |
| dc.type |
Artículo |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples