Apresentar o registro simples
dc.contributor.author |
Cabra de Luna, Miguel Ángel (dir.) |
dc.date |
2017 |
dc.date.accessioned |
2018-01-03T06:50:06Z |
dc.date.available |
2018-01-03T06:50:06Z |
dc.date.issued |
2018-01-03 |
dc.identifier.isbn |
978-84-16668-33-5 |
dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/5273 |
|
dc.description.abstract |
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Fundación Derecho y Discapacidad han publicado una obra colectiva en la que se examina la fiscalidad de la discapacidad, el tercer sector y las políticas de mecenazgo en España. La fiscalidad es una parte de la acción pública -legislativa, política y administrativa- que puede y debe tener una dimensión social que contribuya a generar cambio favorable para grupos en situación de vulnerabilidad, como son las personas con discapacidad y sus familias. Bien concebidos y planeados, el ordenamiento y las políticas fiscales constituyen un instrumento vigoroso y con enorme potencial para orientarlo al servicio de la inclusión social y la participación comunitaria de las personas con discapacidad y su entorno vital inmediato.<br><br> En esta misma dimensión social de la fiscalidad cabe inscribir la atención al tercer sector y a las actividades de mecenazgo, como expresión de la ciudadanía y las organizaciones articuladas y comprometidas cooperativamente con el bien general y la mejora colectiva. Todos estos aspectos, en sus múltiples variantes y en su distinto alcance, son examinados en esta obra colectiva que reúne las investigaciones de los mayores expertos que en el campo de la fiscalidad han proyectado su interés y su actividad a promover este contenido social, insuficientemente desarrollado en los abordajes más tradicionales sobre el orden tributario. Junto a sus valores científicos, doctrinales y de oportunidad y actualidad políticas, la presente obra es también una manifestación del reconocimiento y gratitud del movimiento social de la discapacidad y del tercer sector organizados a la figura de Miguel Cruz Amorós, ilustre fiscalista que siempre ha tenido en el horizonte de preocupaciones y en su censo de logros la dimensión social aplicada al ordenamiento tributario. |
dc.format.extent |
528 p. |
dc.language |
spa |
dc.publisher |
Grupo Editorial Cinca, S.A. |
dc.relation.ispartofseries |
Cermi.es; 73 |
dc.subject |
Discapacidad |
dc.subject |
Entidades sin ánimo de lucro |
dc.subject |
Asociaciones |
dc.subject |
Fundaciones |
dc.subject |
Voluntariado |
dc.subject |
Normativa |
dc.subject |
Ley |
dc.subject |
Impuestos |
dc.subject |
Beneficios |
dc.subject |
Prestaciones económicas |
dc.subject |
Familia |
dc.subject |
Derecho |
dc.subject |
Trabajo |
dc.subject |
Solidaridad |
dc.subject |
Empresa |
dc.subject |
España |
dc.subject |
Autonomías |
dc.title |
La dimensión social de la fiscalidad: discapacidad, tercer sector y mecenazgo |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples
Related Items