Apresentar o registro simples
| dc.contributor.author |
Cuervo Rodríguez, Tania |
| dc.contributor.author |
Iglesias García, María Teresa |
| dc.contributor.author |
Fernández Fernández, Samuel |
| dc.contributor.editor |
Siglo Cero |
| dc.date |
2017 |
| dc.date.accessioned |
2018-06-15T08:43:02Z |
| dc.date.available |
2018-06-15T08:43:02Z |
| dc.date.issued |
2018-06-15 |
| dc.identifier.issn |
0210-1696 |
| dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/5433 |
|
| dc.description.abstract |
Desde hace más de tres décadas se ha venido proponiendo la aplicación de una metodología denominada Planificación Centrada en la Persona (PCP), que parte de los principios de normalización e inclusión, y en la que la persona con discapacidad intelectual se convierte en el centro de toda la intervención, pasando de ser un mero receptor de servicios a ser un sujeto activo, con plenos derechos y al que se le debe prestar los apoyos necesarios para que pueda cumplir sus sueños, metas y/o deseos. En este artículo se realiza una revisión bibliográfica cuya finalidad es analizar los beneficios de la aplicación de la PCP en las unidades y organismos que atienden a las personas con discapacidad. Para ello se ha realizado una amplia búsqueda de documentos en seis bases de datos de carácter nacional e internacional, utilizando los descriptores de “planificación centrada en la persona”, “pcp”, “person centred planning” y “person centered planning”. Siguiendo una serie de criterios establecidos por los autores se han seleccionado 18 artículos a analizar. Los resultados muestran que la PCP produce cambios en las personas con discapacidad, en las organizaciones y en la comunidad, a pesar de existir una serie de barreras para su implementación, tal y como se describe en el artículo. |
| dc.format.extent |
p. 25-40. |
| dc.language |
spa |
| dc.subject |
Discapacidad intelectual |
| dc.subject |
Atención individualizada |
| dc.subject |
Adultos |
| dc.subject |
Efectos |
| dc.subject |
Beneficios |
| dc.subject |
Literatura científica |
| dc.title |
Efectos y beneficios de la Planificación Centrada en la Persona (PCP) en las personas adultas con discapacidad intelectual, en las organizaciones y en la comunidad. Estado de la cuestión |
| dc.relation.volume |
Vol. 48(2) |
| dc.relation.number |
n. 262 |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples
Related Items