Apresentar o registro simples
dc.contributor.author |
Martín García-Sancho, Julio César |
dc.contributor.author |
Garriga Puerto, Ascensión |
dc.contributor.author |
Egea, Carmen |
dc.contributor.author |
Díaz, Gonzalo |
dc.contributor.author |
Campillo Cáscales, Mª Teresa |
dc.contributor.author |
Espinosa Gil, Rosa María |
dc.contributor.editor |
Anales de Psicología |
dc.date |
2018 |
dc.date.accessioned |
2018-06-15T08:43:03Z |
dc.date.available |
2018-06-15T08:43:03Z |
dc.date.issued |
2018-06-15 |
dc.identifier.issn |
0212-9728 (papel) |
dc.identifier.issn |
1695-2294 (online) |
dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/5454 |
|
dc.description.abstract |
Se analiza un modelo de intervención psicológica para trastornos mentales comunes realizado en seis centros de Atención Primaria (CAP). Dos psicólogos/as clínicos/as (PC) y cuatro psicólogas internas residentes (PIR) entrevistan a 566 usuarios para intervenir en trastornos leves o moderados de ansiedad y/o depresión, duelo e insomnio no orgánico. Tras una evaluación estandarizada se propone una intervención escalonada en función del diagnóstico y la gravedad del trastorno: indicación de no tratamiento, intervención breve en CAP (grupal o individual) o derivación. Se recogen variables sociodemográficas y clínicas que permiten describir la muestra y hacer comparaciones entre grupos. De las 566 personas derivadas la edad media fue de 37 años, el 70 % son mujeres, 50% en tratamiento psicofarmacológico y 10% de baja laboral. Se indica no tratamiento al 19%, intervención en CAP al 71% y derivación a salud mental al 10%. Predominan trastornos adaptativos, afectivos y de ansiedad generalizada, existiendo diferencias significativas según ubicación del CAP y modo integración del PC en el CAP. La mayor accesibilidad a intervenciones psicológicas integrando al PC en AP reduce la medicalización de patologías mentales leves y/o moderadas. La evaluación previene el inicio de tratamientos innecesarios, aumentando la probabilidad de indicación apropiada de tratamiento, lo que resultaría coste-efectivo. |
dc.format.extent |
p. 30-40. |
dc.language |
spa |
dc.subject |
Salud mental |
dc.subject |
Atención primaria |
dc.subject |
Psicología clínica |
dc.subject |
Intervención |
dc.subject |
Trastornos psicológicos |
dc.subject |
Apoyo psicológico |
dc.subject |
Depresión |
dc.subject |
Ansiedad |
dc.subject |
Insomnio |
dc.subject |
Duelo |
dc.subject |
Psicólogo |
dc.title |
Intervención psicológica escalonada con trastornos mentales comunes en Atención Primaria |
dc.relation.volume |
vol. 34 |
dc.relation.number |
n. 1 |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples
Related Items