dc.contributor.author |
Díaz Alzate, Magda Victoria |
dc.contributor.author |
Ramírez Taborda, Mónica Melissa |
dc.contributor.editor |
Siglo Cero |
dc.date |
2022 |
dc.date.accessioned |
2022-09-19T08:04:04Z |
dc.date.available |
2022-09-19T08:04:04Z |
dc.date.issued |
2022-09-19 |
dc.identifier.issn |
0210-1696 |
dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/6617 |
|
dc.description.abstract |
El cuidado de niños y niñas con discapacidad ha sido un encargo a las mujeres madres en las diferentes sociedades, lo que implica sentimientos de culpa y sometimiento que afectan sus configuraciones subjetivas, anclándolas a las consideraciones patriarcales de lo que es ser buena madre. La investigación se preguntó por las experiencias de cuidado y las configuraciones subjetivas de mujeres madres de niños y niñas con discapacidad. A partir de la metodología de las Producciones Narrativas, se lograron develar dos grandes hallazgos: las experiencias de cuidado que se construyen a partir de los diagnósticos, la discriminación y el cuidado desde la dimensión ética, y la configuración de subjetividades femeninas que están ancladas a la naturalización del patriarcado, la renuncia y el sacrificio. Se concluye que es importante reflexionar sobre el cuidado como labor exclusiva de las mujeres, especialmente de personas con discapacidad, a partir de propuestas como la coeducación, que no solo tendría en cuenta la equidad de género en asuntos de cuidado, sino también la reflexión educativa a favor del reconocimiento de la diversidad humana. |
dc.format.extent |
51-69 |
dc.language |
spa |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es |
dc.subject |
Discapacidad |
dc.subject |
Hijos |
dc.subject |
Infancia |
dc.subject |
Madre |
dc.subject |
Mujer |
dc.subject |
Atención materno infantil |
dc.subject |
Cuidador informal |
dc.subject |
Experiencias |
dc.title |
Experiencias de cuidado y configuraciones subjetivas de madres de niños y niñas con discapacidad |
dc.title.alternative |
Care experiences and subjective configurations of mothers of boys and girls with disabilities |
dc.type |
Artículo |
dc.identifier.DOI |
https://doi.org/10.14201/scero20225315169 |
dc.relation.volume |
53 |
dc.relation.number |
1 |