Apresentar o registro simples
| dc.contributor.advisor |
Blanco, Mónica |
| dc.date |
2022 |
| dc.date.accessioned |
2023-04-24T09:37:56Z |
| dc.date.available |
2023-04-24T09:37:56Z |
| dc.date.issued |
2023-04-24 |
| dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/6746 |
|
| dc.description.abstract |
Este documento habla sobre la desinstitucionalización. La desinstitucionalización es un proceso para cambiar del modelo de las instituciones a los apoyos en la comunidad. Por ejemplo: no vivir en residencias y que puedas vivir en un piso de tu barrio con quien tú elijas. En este documento han participado más de 500 personas con discapacidad y lo ha escrito el Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad. |
| dc.format.extent |
36 |
| dc.language |
spa |
| dc.publisher |
Plena Inclusión |
| dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es |
| dc.subject |
Discapacidad intelectual |
| dc.subject |
Desinstitucionalización |
| dc.subject |
Vida independiente |
| dc.subject |
Recomendaciones |
| dc.title |
Pautas para la desinstitucionalización (lectura fácil) |
| dc.type |
Monografía |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples