Apresentar o registro simples
| dc.contributor.advisor |
Carcedo Yllera, Virginia |
| dc.contributor.advisor |
Hernández Galán, Jesús |
| dc.contributor.author |
Albor González, Javier |
| dc.contributor.author |
Alcaide Raya, Almudena |
| dc.contributor.author |
Bariffi, Francisco |
| dc.contributor.author |
Quífez Embiz, Luis Enrique |
| dc.contributor.author |
Rojas Buendía, María del Mar |
| dc.contributor.author |
Sanz Morales, Emilio |
| dc.contributor.author |
Silván Sotillo, Cristina |
| dc.date |
2023 |
| dc.date.accessioned |
2024-01-15T11:10:52Z |
| dc.date.available |
2024-01-15T11:10:52Z |
| dc.date.issued |
2024-01-15 |
| dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/6831 |
|
| dc.description.abstract |
La Inteligencia Artificial forma ya parte irresoluble de nuestra sociedad, y supondrá un auténtico avance que, es previsible, impacte a futuro en los sistemas de producción, en el diseño y funcionalidad de los productos y servicios de consumo, en el comportamiento social en la forma y los modos de relacionarnos. Este informe responde a la doble visión de la Inteligencia Artificial, por un lado la visión optimista, de su potencialidad y virtualidad, por otro lado la visión precavida, de fijar sus desarrollos dentro de un perímetro en el que nadie se quede atrás. Alertando de los riesgos y planteando sugerencias para evitar una Inteligencia Artificial excluyente. Las inquietudes del movimiento organizado de la discapacidad y de la Fundación ONCE, junto con el Real Patronato sobre Discapacidad, sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en los derechos de las personas con discapacidad, sus consecuencias, el análisis reflexivo y la identificación de orientaciones para un impacto inclusivo de los desarrollos basados en Inteligencia Artificial tratarán de encontrar respuesta en los capítulos que constituyen este informe. |
| dc.format.extent |
165 |
| dc.language |
spa |
| dc.publisher |
Real Patronato sobre Discapacidad |
| dc.subject |
Discapacidad |
| dc.subject |
Nuevas tecnologías |
| dc.subject |
Tecnología |
| dc.subject |
Innovaciones sociales |
| dc.subject |
Productos de apoyo |
| dc.subject |
Accesibilidad |
| dc.subject |
Derechos |
| dc.subject |
Derechos humanos |
| dc.subject |
Normativa |
| dc.subject |
Políticas públicas |
| dc.subject |
Efectos |
| dc.subject |
Barreras |
| dc.subject |
Discriminación |
| dc.subject |
Salud |
| dc.subject |
Formación |
| dc.subject |
Trabajo |
| dc.subject |
Actividades de la vida diaria |
| dc.subject |
Atención individualizada |
| dc.subject |
Inclusión social |
| dc.subject |
Igualdad de oportunidades |
| dc.subject |
Datos estadísticos |
| dc.subject |
Recomendaciones |
| dc.subject |
España |
| dc.subject |
Unión Europea |
| dc.title |
Estudio del impacto de la inteligencia artificial en los derechos de las personas con discapacidad |
| dc.type |
Estudio |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples
Related Items