Apresentar o registro simples
dc.contributor.author |
Observatorio Estatal de la Discapacidad |
dc.date |
2023 |
dc.date.accessioned |
2024-07-24T11:44:22Z |
dc.date.available |
2024-07-24T11:44:22Z |
dc.date.issued |
2024-07-24 |
dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/6907 |
|
dc.description.abstract |
El Informe Olivenza, realizado por el Observatorio Estatal de la Discapacidad, analiza de manera periódica la situación de la población con discapacidad en España y de manera específica el estado de la inclusión social de la población con discapacidad en la región de Extremadura. Es elaborado a partir de fuentes de información fundamentalmente documentales, legislativas, y estadísticas. En esta edición se abordan aspectos relacionados con el análisis sociodemográfico de las personas con discapacidad en España; los indicadores del OED sobre inclusión social de las personas con discapacidad en España; la producción de conocimiento sobre la población con discapacidad en España; y el seguimiento de las Observaciones finales del Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas sobre los informes periódicos segundo y tercero combinados de España, de 2019. Por otra parte, y respondiendo a la vinculación extremeña del OED, que cuenta con el apoyo de la Junta y la Universidad de Extremadura, el Informe Olivenza ofrece, como en ediciones anteriores, el análisis de la situación de la discapacidad en Extremadura. |
dc.format.extent |
157 |
dc.language |
spa |
dc.publisher |
Observatorio Estatal de la Discapacidad |
dc.subject |
Discapacidad |
dc.subject |
Dependencia |
dc.subject |
Personas mayores |
dc.subject |
Normativa |
dc.subject |
Datos estadísticos |
dc.subject |
Datos epidemiológicos |
dc.subject |
Encuestas |
dc.subject |
Exclusión social |
dc.subject |
Inclusión laboral |
dc.subject |
Inclusión educativa |
dc.subject |
Escolarización |
dc.subject |
Inclusión social |
dc.subject |
Educación inclusiva |
dc.subject |
Equipamiento |
dc.subject |
Trabajo |
dc.subject |
Pobreza |
dc.subject |
Formación |
dc.subject |
Infancia |
dc.subject |
Adolescentes |
dc.subject |
Mujer |
dc.subject |
Violencia |
dc.subject |
Indicadores |
dc.subject |
Ciudadanía |
dc.subject |
ONG |
dc.subject |
Derechos |
dc.subject |
Salud |
dc.subject |
Educación |
dc.subject |
Prestaciones económicas |
dc.subject |
Prestaciones sociales |
dc.subject |
Participación política |
dc.subject |
Vivienda |
dc.subject |
Accesibilidad |
dc.subject |
Discriminación |
dc.subject |
Asistente personal |
dc.subject |
Apoyo |
dc.subject |
Participación |
dc.subject |
Relaciones sociales |
dc.subject |
Justicia |
dc.subject |
Ocio |
dc.subject |
Recomendaciones |
dc.subject |
Autonomías |
dc.subject |
Extremadura |
dc.subject |
España |
dc.subject |
Europa |
dc.title |
Informe Olivenza 2023 sobre la situación de la discapacidad en España |
dc.type |
Monografía |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples
Related Items