español | gallego | euskera | catalán | portugués | inglés

Visualizar por materia "Datos epidemiológicos"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Quezada García, Martha Yolanda; Huete García, Agustín; Bascones Serrano, Luis Miguel (Federación Española de Daño Cerebral, 2016)
    El presente estudio realiza un análisis de fuentes estadísticas relacionadas con el daño cerebral para dimensionar su magnitud dinámica y sentar las bases del “Estudio de la situación de las personas con daño cerebral en ...
  • García Bilbao, Álvaro (dir. y coord.) (Comité Español de Representantes de Personas con DiscapacidadEdiciones Cinca, 2023)
    Esta investigación da a conocer la realidad, necesidades y demandas de las personas con discapacidad mayores en España. Es el resultado de una investigación multidisciplinar que evalúa las situaciones singulares o ...
  • Panadero Herrero, Sonia; Pérez-Lozao Gallego, Miguel (Centro Español de Documentación sobre Discapacidad, 2014)
    Este artículo presenta los principales resultados del primer trabajo de investigación específico sobre personas sin hogar y discapacidad llevado a cabo en España. Dicho estudio se llevó a cabo en dos fases secuenciales. ...
  • Alcantud Marín, Francisco; Alonso Esteban, Yurena; Mata Iturralde, Susana (2016)
    Los datos publicados sobre la prevalencia de los Trastornos del Espectro Autista (TEA) apuntan hacia un incremento significativo de este indicador. Este incremento está siendo objeto de estudio en numerosas publicaciones ...
  • Saiz Fernández, Luis Carlos (2018)
    Objetivo: Analizar en profundidad la evolución del diagnóstico y las alternativas actuales de tratamiento del TDAH, prestando atención a los argumentos del modelo neurobiológico, los datos estadísticos, distintos aspectos ...
  • Sánchez Sánchez, María del Carmen (Universidad de Salamanca, 2010)
    La esperanza de vida de las personas con Discapacidad Intelectual (DI) se acerca cada vez más a la de la población general, con una edad media en el momento de la muerte, aproximadamente, entre los 55 y los 70 años. Que ...
  • Arnold Llamosas, Pablo; Climent Díaz, Benjamín; Fernández Sola, Joaquím; López Crespi, Francisca; Maestu Unturbe, Ceferino; Márquez Sánchez, Julián; Obiols Quinto, Jordi; Olea Serrano, Nicolás; Rodríguez Farré. Eduard; Rodríguez Gimena, Mar; Rus García, Amelia; Valls Llobet, Carmen (Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, 2011)
    Propuesta para mejorar la atención sanitaria a personas con SQM La persona afectada por Sensibilidad Química Múltiple(SMQ) presenta síntomas que implican a varios órganos como respuesta a la exposición de agentes químicos ...
  • Federación Española de Daño Cerebral (Federación Española de Daño Cerebral, 2011)
    El presente documento recoge el resumen y las conclusiones de un taller dedicado a uno de los segmentos de población con daño cerebral adquirido (DCA) que, junto al de niños con DCA y a las personas con trastorno conductual ...
  • Confederación Salud Mental España (Fundación Mutua Madrileña, 2023)
    Este estudio presenta una radiografía de la salud mental de los tres grandes pilares del movimiento: personas con experiencia propia, familiares y personas allegadas, y perfiles profesionales. Complementa, así el documento ...
  • Quezada García, Martha Yolanda (Federación Española de Daño Cerebral, 2019)
    El propósito de este documento es analizar la situación de las mujeres con Daño Cerebral Adquirido (DCA) en España. En primer lugar, se abordan las cuestiones sociodemográficas del DCA, poniendo el acento en las diferencias ...
  • Quezada García, Martha Yolanda (Federación Española de Daño Cerebral, 2020)
    El presente estudio realiza un análisis de fuentes estadísticas relacionadas con las mujeres y el daño cerebral en España, haciendo un análisis de: aspectos sociodemográficos del daño cerebral, poniendo el acento en las ...
  • Defensor del Pueblo Andaluz (Defensor del Pueblo Andaluz, 2013)
    Informe que analiza la situación de la atención sanitaria y social de los enfermos mentales en Andalucía, en el largo periodo de la reforma psiquiátrica llevada a cabo desde mediados de los 80 a los 90, mediando el periodo ...
  • (2002)
    Celebrado en Santander los días 6 y 7 de septiembre de 2002, mediante la organización de la Universidad de Cantabria y el Real Patronato sobre Discapacidad, con la colaboración de la Federación Española de Asociaciones de ...
  • Navas, Patricia (Plena Inclusión EspañaReal Patronato sobre Discapacidad, 2018)
    Esta publicación, elaborada por Plena Inclusión España con el apoyo del Real Patronato sobre Discapacidad, forma parte del proyecto “Todos somos todos”, que tiene como objetivo conocer las condiciones de vida de las personas ...