espanhol | galego | euskera | catalão | português | Inglês
 

Apresentar o registro simples

dc.contributor.author Rodríguez-Picavea Matilla, Alejandro
dc.date 2007
dc.date.accessioned 2011-11-30T16:48:14Z
dc.date.available 2011-11-30T16:48:14Z
dc.date.issued 2011-11-30
dc.identifier.issn 1134-7147
dc.identifier.uri http://riberdis.cedd.net/handle/11181/2814
dc.description.abstract Este artículo pretende dar respuestas a las principales cuestiones e interrogantes que plantea la figura del asistente personal, en un momento en el que esta figura aparece por primera vez en el panorama social español, a raíz de su incorporación en la recientemente aprobada Ley de Promoción de la Autonomía personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia. Para el autor, esta figura está llamada a ocupar un lugar importante dentro del sistema de bienestar social a corto y medio plazo como pieza fundamental e imprescindible para que las personas con diversidad funcional1 (discapacidad) puedan acceder a una vida independiente y a la igualdad de oportunidades y no discriminación con el resto de la sociedad.
dc.language es
dc.relation 115-127
dc.relation.ispartofseries Zerbitzuan
dc.subject Discapacidad
dc.subject Servicios de apoyo
dc.subject Programas individualizados
dc.subject Asistente personal
dc.subject Características servicio
dc.subject Normativa
dc.subject España
dc.title Reflexiones en torno a la figura del asistente personal para la vida independiente y la promoción de la autonomía de las personas con diversidad funcional (discapacidad)
dc.type Artículo
dc.relation.number 41

Arquivos neste Item

Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)

Apresentar o registro simples

Related Items