Apresentar o registro simples
dc.contributor.author |
Pisonero, Santiago |
dc.date |
2007 |
dc.date.accessioned |
2011-11-30T16:49:11Z |
dc.date.available |
2011-11-30T16:49:11Z |
dc.date.issued |
2011-11-30 |
dc.identifier.issn |
1134-7147 |
dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/2879 |
|
dc.description.abstract |
Se presentan en este artículo las primeras reflexiones acerca del concepto de Discapacidad Social, un modelo que explica el proceso de exclusión social a partir de la lectura abierta, integral y social de la discapacidad. El artículo invita a participar en el desarrollo del modelo propuesto, pues el objetivo es convertirlo en una herramienta útil que ayude a prevenir y corregir situaciones de exclusión social. Tal y como se asume en el mundo de la discapacidad, se entiende que la exclusión es un proceso en el que intervienen aspectos internos y externos interrelacionados en una lógica continua que recorre desde las funciones fisiológicas del individuo, pasando por su capacidad potencial y su desempeño real de tareas, hasta la influencia del entorno social. Para el autor, esta lógica es transversal a las áreas tradicionales de intervención, aportaría un enfoque desde necesidades y no desde colectivos, identificaría y diagnosticaría situaciones de riesgo, y ordenaría los recursos de modo más coherente. |
dc.language |
es |
dc.relation |
99-106 |
dc.relation.ispartofseries |
Zerbitzuan |
dc.subject |
Discapacidad |
dc.subject |
Exclusión social |
dc.subject |
Concepto |
dc.subject |
Modelos |
dc.title |
La discapacidad social, un modelo para la comprensión de los procesos de exclusión |
dc.type |
Artículo |
dc.relation.number |
41 |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples
Related Items