Apresentar o registro simples
dc.contributor.author |
Martín, M.T. |
dc.date |
2010 |
dc.date.accessioned |
2011-11-30T16:49:10Z |
dc.date.available |
2011-11-30T16:49:10Z |
dc.date.issued |
2011-11-30 |
dc.identifier.issn |
1134-7147 (papel) |
dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/2881 |
|
dc.description.abstract |
En las sociedades occidentales modernas, la condición ciudadana sigue vinculada a una noción de individuo independiente, autosuficiente, ligado a la posesión de propiedades y otros recursos materiales. Sin embargo, esta idea de ciudadanía olvida que todos los seres humanos somos interdependientes, que la dependencia es consustancial a la existencia humana, aunque se manifieste con especial contundencia en algunos momentos de nuestras vidas, como los inicios y los finales del ciclo vital, o cuando enfermamos o desfallecemos. Desde esta consideración, se cuestiona también la noción de dependencia a la luz de los planteamientos sobre la ‘diversidad funcional’, de la construcción normativa de la salud y la enfermedad, así como desde la perspectiva feminista del care, y se invita a reflexionar en torno a un modelo de ciudadanía que incorpore las interdependencias, la fragilidad y la vulnerabilidad propias de todo ser humano. |
dc.language |
es |
dc.relation |
Zerbitzuan |
dc.relation |
48 |
dc.subject |
Ciudadania |
dc.subject |
Genero |
dc.subject |
Discapacidad |
dc.subject |
Dependientes |
dc.subject |
Autonomia personal |
dc.subject |
Intervencion informal |
dc.subject |
Normalizacion |
dc.title |
Autonomía, dependencia y vulnerabilidad en la construcción de la ciudadanía |
dc.type |
Artículo |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples
Related Items