Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Sebastián, M. | |
dc.contributor.author | Noya, R. | |
dc.coverage.spatial | España | |
dc.date | 2009 | |
dc.date.accessioned | 2012-05-29T15:20:59Z | |
dc.date.available | 2012-05-29T15:20:59Z | |
dc.identifier.uri | http://riberdis.cedd.net/handle/11181/3277 | |
dc.description.abstract | Las personas con discapacidad pueden beneficiarse, como la población trabajadora en general, del principio de que el puesto de trabajo debe adaptarse a la persona y no al revés. Sin embargo, las intervenciones requerirán en estos casos un análisis individual y pormenorizado de las relaciones trabajador-tarea-puesto. De ahí la importancia que las adaptaciones pueden tener a la hora de valorar la capacidad funcional. Esta guía repasa todas estas cuestiones y aborda el procedimiento para determinar lo que debe ser un ajuste razonable. Las intervenciones en este campo deben realizarse, en mayor medida, de forma individualizada y analizando las relaciones trabajador-tarea-puesto. Esto implica el análisis de las demandas del trabajo y la valoración de la capacidad funcional del trabajador. | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | CEAPAT | |
dc.relation | 63 | |
dc.subject | Accesibilidad | |
dc.subject | Actividades profesionales | |
dc.subject | Adaptación del medio | |
dc.subject | Discapacidad | |
dc.subject | Entorno laboral | |
dc.subject | Equipamiento | |
dc.subject | Ergonomía | |
dc.subject | Manuales | |
dc.subject | Productos de apoyo | |
dc.subject | Recomendaciones | |
dc.subject | Trabajo | |
dc.title | Adaptación de puestos de trabajo. Guía de referencia | |
dc.type | Monografía |