Se exponen ideas personales del autor sobre el futuro de la atención y
apoyo a las personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo. Se
resalta la necesidad de planificar explícitamente el futuro, dar prioridad a
las graves discapacidades, fomentar el cambio organizacional mediante la
innovación, transparencia y liderazgo, así como de planificar de manera
más eficaz la investigación, formación de profesionales y el asesoramiento
con la colaboración sinérgica de redes de organizaciones públicas, privadas
y de la universidad.
Schalock, Robert L.; Verdugo Alonso, Miguel Ángel(2007)
El artículo presenta las implicaciones del uso del concepto de calidad de vida para la mejora de los servicios y apoyos a personas con discapacidad intelectual. En primer lugar, se examinan un conjunto de principios, ...
Verdugo Alonso, Miguel Ángel; Rodríguez Aguilella, Alba(FEAPS, 2008)
La perspectiva educativa inclusiva en la que se apoyó el desarrollo de los programas de integración educativa iniciados en España en los años ochenta sigue vigente, aunque se aprecia un cierto grado de estancamiento en su ...
Echeita, Gerardo; Verdugo Alonso, Miguel Ángel(2005)
En este artículo se presenta una revisión crítica de la educación inclusiva en España a partir de la Declaración de Salamanca. El análisis de los problemas y dificultades existentes se basa en las colaboraciones de distintos ...
Echeita, G.; Verdugo Alonso, Miguel Ángel(INICO, 2004)
Publicación que recoge las reflexiones de diferentes autores sobre las implicaciones e influencias que la Declaración de Salamanca, aprobada en la Conferencia Mundial sobre Necesidades Educativas Especiales, en el año 1994, ...