El artículo muestra la situación de la accesibilidad en los espacios turísticos, presenta como el tema del turismo accesible y el turismo para todos es un hecho reciente en España y Cataluña. El estudio expone la escasa atención que se ha prestado al tema desde el ámbito de los estudios de turismo y como existen una serie de colectivos que quieren incorporarse con pleno derecho al ocio y al disfrute de las actividades turísticas. Cataluña presenta recientes iniciativas que adaptan sus infraestructuras a los colectivos con discapacidad y/o necesidades especiales. El artículo repasa los casos más relevantes y muestra como en Francia ya existe una marca nacional, que reconoce la oferta turística adaptada y como el turismo accesible puede ser un producto en alza en los próximos años.
Mendivelso, Rosa; Grillo, Andie; Hoyos, Luz(Universidad de Los Lagos, 2014)
Desde el 2008 la corporación universitaria CENDA, desde su Línea de Investigación en actividad física y discapacidad, ha venido trabajando con población en condición de discapacidad en diferentes contextos. Las instituciones ...
Esta investigación abordó la existencia o no de una política institucional y su articulación en el desarrollo del Proyecto educativo Institucional de las Instituciones de Educación Superior.
En las instituciones de educación superior han surgido problemas relacionados con la permanencia de los estudiantes con discapacidad, por ser un colectivo diverso en sí mismo y que presenta necesidades diferentes para el ...
‘Padres que acogen’ es un programa que tiene como objetivo apoyar a las familias y a los organismos públicos para hacer efectivo el acogimiento y la adopción de menores con síndrome de Down. Desde su puesta en marcha en ...
Es evidente que las personas con doble discapacidad sensorial: sordociegas, presentan necesidades especiales para conseguir la integración. Ahora bien, determinar cuáles son los apoyos que necesitan estas personas para ...