Abstract:
El ocio ha sido identificado como un componente fundamental en la calidad
de vida. Las actividades de ocio se han mostrado como contribuidores
en la percepción subjetiva de satisfacción y bienestar y, por lo tanto, mejoran
la calidad de vida de la persona. No obstante, la participación en actividades
de ocio normalizadas y en el marco de la comunidad en las personas
con Discapacidad Intelectual (DI) continúa siendo una asignatura pendiente.
Este artículo trata de analizar las peculiaridades del ocio en las personas
con DI, las dificultades en las oportunidades de acceso al ocio, cómo
el entorno influye en la participación y qué tipo de servicios de apoyo se deben
planificar para facilitar el acceso al ocio en la comunidad.