espanyol | gallec | euskera | català | portuguès | anglès
 

Mostra el registre d'unitat simple

dc.contributor.author Ariel Rosito, Sebastián
dc.coverage.spatial España
dc.date 2012
dc.date.accessioned 2014-11-17T10:55:00Z
dc.date.available 2014-11-17T10:55:00Z
dc.date.issued 2014-11-17
dc.identifier.issn 1681-5653
dc.identifier.uri http://riberdis.cedd.net/handle/11181/4406
dc.description.abstract En este trabajo, se recorrerán los distintos modelos filosóficos de la discapacidad, que se dieron a lo largo de la historia. En segundo lugar, se analizará el marco normativo sobre la educación superior y la discapacidad. Para concluir, examinando la realidad de la Universidad Argentina y de la Universidad Nacional de Rosario, respecto de las dos temáticas antes mencionadas.
dc.language.iso es
dc.relation 1-11
dc.relation.ispartofseries Revista Iberoamericana de Educación
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
dc.subject Discapacidad
dc.subject Educación superior
dc.subject Universidad
dc.subject Entorno educativo
dc.subject Derechos
dc.subject Derechos humanos
dc.subject Normativa
dc.subject Argentina
dc.title Estado de la educación superior argentina a tres años de la ratificación de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
dc.type Artículo
dc.relation.number 59

Fitxers d'aquest element

Aquest element apareix a les col·leccions següents

Mostra el registre d'unitat simple

Related Items