spanish | galician | basque | catalan | portuguese | english
 

Show simple item record

dc.contributor.author Paulino e Silva, Saulo César
dc.coverage.spatial Chile
dc.date 2014
dc.date.accessioned 2015-05-08T11:19:00Z
dc.date.available 2015-05-08T11:19:00Z
dc.date.issued 2015-05-08
dc.identifier.issn 0719-4706
dc.identifier.uri http://riberdis.cedd.net/handle/11181/4530
dc.description.abstract Las políticas públicas para la educación inclusiva, particularmente en Brasil, han logrado avances significativos en el inicio del siglo XXI. Cabe preguntarse cómo, el estudiante universitario con discapacidad, percibe sus identidades sociales, desde la visión que tiene de sí mismo y desde cómo la sociedad lo ve. Más aún, el cuestionamiento ha de profundizarse para determinar si esta percepción está vinculada con el contexto social y económico desarrollado a partir del diseño e implementación de políticas públicas para la inclusión. En un momento en que la idea de identidad está en crisis, es menester tener en cuenta el concepto de Moita Lopes (2002), para quien la fragmentación de la identidad se corresponde con los muchos “yoes” que la conforman.
dc.language.iso pt
dc.publisher Universidad de Los Lagos
dc.relation 84-93
dc.relation.ispartofseries Revista Inclusiones
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/deed.es
dc.subject Discapacidad
dc.subject Educación social
dc.subject Juventud
dc.subject Identidad social
dc.subject Brasil
dc.title A percepção de identidades sociais do aluno com deficiência. No ensino superior brasileiro
dc.title.alternative The visual disability from a medical point of view: education and braille system
dc.type Artículo
dc.relation.volume 1
dc.relation.number 3

Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Related Items