español | gallego | euskera | catalán | portugués | inglés
 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Zaragoza Martín, Rocío
dc.contributor.other et al.
dc.date 2015
dc.date.accessioned 2016-07-13T09:08:21Z
dc.date.available 2016-07-13T09:08:21Z
dc.date.issued 2016-07-13
dc.identifier.uri http://riberdis.cedd.net/handle/11181/4973
dc.description.abstract El juego es una actividad que puede ser practicada por niños, adultos y personas mayores y que, además del componente lúdico, tiene o puede tener otros de carácter educativo o rehabilitador. Este documento se centra en la importancia y la necesidad de que los juegos, incluyendo videojuegos y juguetes, se diseñen teniendo en cuenta los principios y requisitos del diseño para todos, garantizando con ello su accesibilidad y usabilidad. La primera parte expone el carácter universal del juego y los beneficios de esta actividad, el estado actual del diseño para todos y su aplicación en el ámbito del juego, el videojuego y los juguetes. A continuación ofrece la opinión de algunos expertos, describe varias iniciativas y casos de buenas prácticas y concluye con un capítulo de referencias y bibliografía.
dc.format.extent 85 p.
dc.language spa
dc.publisher Madrid Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas-CEAPAT
dc.relation.ispartofseries 25 aniversario Ceapat: 12 retos, 12 meses, 9
dc.subject Accesibilidad
dc.subject Discapacidad
dc.subject Educación
dc.subject Aprendizaje
dc.subject Juegos
dc.subject Juguetes
dc.subject Educación inclusiva
dc.subject Diseño
dc.subject Nuevas tecnologías
dc.subject España
dc.title Diseño para todos en juegos, juguetes y videojuegos
dc.type Monografía

Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Related Items